Info

Todo comenzó en el año 1932 en un pequeño taller fundado por Richard Palfinger, que dio lugar a la que ahora es una gran empresa multinacional

Palfinger: desde un pequeño taller hasta convertirse una empresa líder a nivel global

Palfinger16/03/2022

Palfinger se ha convertido en un ejemplo de perseverancia, evolución y adaptación tecnológica que le ha permitido posicionarse dentro del top de empresas fabricantes de maquinaria y soluciones de elevación más reconocidas del sector y que, además, ha sido líder internacional durante 90 años. Es esta la historia de éxito de Palfinger que ahora queremos que vosotros, como lectores, seáis partícipes de ella.

Imagen

Durante nueve décadas, Palfinger se ha ido diversificando e internacionalizando, ofreciendo soluciones de elevación para los cinco continentes, pasando de ser un pequeño jugador para convertirse en un campeón mundial de nuestro sector industrial. La digitalización e innovación de nuestros productos nos ha permitido competir activamente hasta identificarnos como una de las marcas sostenibles y de vanguardia. La optimización de procesos y la proximidad al cliente también es algo que nos ha destacado por años.

PALFINGER EN LA HISTORIA

Fase pionera (1932 – 1964)

Comienzo de la historia. Richard Palfinger funda un pequeño taller de remolques agrícolas, volquetes y carrocerías. Veintisiete años más tarde se establecen los fundamentos del negocio. Tras adquirir experiencia en el desarrollo de varios dispositivos agrícolas especiales, Palfinger construye su primera grúa. Para que cinco años después, Hubert Palfinger, hijo de Richard, presentara las grúas hidráulicas de carga montadas sobre camión.

La era de las grúas (1968-1995)

En 1968, se crea por primera vez la cadena de producción que daría paso a la fabricación de grúas en serie, siendo Suiza y Francia los primeros países exportadores. Esto propició la creación de la patente para maquinaria de elevación hidráulica con cilindros para brazo extensible. Además, en 1973 se genera otra patente, la pinza para colocar mástiles, convirtiendo a Palfinger en la primera empresa en redefinir la grúa como 'máquina multifuncional'. Unos años más tarde, se inicia la construcción de la planta de montaje en Kasern (Austria).

Imagen

En 1976, se le otorga a Palfinger la patente para un brazo principal abatible. Por fin, gracias a esta innovación, incluso las grúas de gran alcance pueden plegarse y ocupar muy poco espacio. En la década de los 80 la empresa se reinventa completamente para incluir en su portafolio de servicios la fabricación de grúas subacuáticas para plataformas de perforación en alta mar, utilizadas para el tendido de tubos. Después de 10 años, la firma austriaca decide expandirse inaugurando otra planta de fabricación y montaje en Lengau (Austria) y adquiriendo Epsilon Timber & Recycling.

La empresa crece exponencialmente y en tan solo 2 décadas supera el 90% de exportación de productos, implantándose en más de 70 países.

Los 90 no se podían iniciar mejor para la compañía, al fabricar la primera grúa marítima en Köstendorf, Austria. Dando paso también a que las empresas ferroviarias usaran las soluciones especiales de Palfinger Railway.

Pero la tecnología no podía quedarse atrás, por lo que en 1992 se patentaron: el brazo de extensión giratorio hacia arriba y la recuperación de caudal. Además se hizo la introducción de PALtronic y la recuperación de caudal en las grúas de carga.

A mediados de la década, Palfinger conquista el sudeste asiático gracias a la confianza de Wong Fong Industries, el mayor distribuidor de las soluciones de elevación austriacas hasta la fecha.

Reposicionamiento de la empresa (1996-2007)

Después de 64 años en el mercado, Palfinger decide crear una nueva línea de producto, fabricando el primer polibrazo Palift. Además, la empresa es galardonada con el premio a la innovación COSSAN, por el método asistido por ordenador para analizar y optimizar las estructuras soldadas.

Imagen

A finales del siglo XX, Palfinger sale a la bolsa para acceder al mercado internacional de capitales y acelerar su crecimiento.

Durante los siguientes ocho años, Palfinger adquiere presencia en Francia con la empresa Guima S.A., la fundación de Palfinger USA, Madal Palfinger en Brazil, Ratcliff Palfinger haciéndose con el mercado británico y Palfinger Asia Pacific Pte Ltd.

Fase de internacionalización (Desde 2008 hasta hoy)

Porque nuestro planeta merece más atenciones, Palfinger da los primeros pasos hacia los productos sostenibles desarrollando su primera trampilla elevadora totalmente eléctrica. Además, inaugura la nueva producción de brazos hexagonales en Leangau (Austria).

La empresa sigue creciendo y expandiéndose, esta vez hasta India donde crea Palfinger Cranes India Pvt Ltd., y luego en Rusia con Palfinger Crane Rus.

En 2010 Palfinger adquiere una participación del 80% en el fabricante de plataformas de acceso ETI, uno de los principales actores del mercado norteamericano. Este fue un paso importante para Palfinger ya que el Grupo no había estado antes presente en Norteamérica con plataformas aéreas.

Otro gran hito. Gracias a la joint venture con Sany, el principal fabricante chino de maquinaria de construcción, Palfinger consolida su posición en el mercado mundial durante la próxima década.

Siguiendo con la extraordinaria expansión, Palfinger logra dar un paso adelante para incrementar su negocio marítimo con la adquisición del grupo noruego Bergen Groups Dreggen AS, que le permite añadir a la cartera de productos soluciones de grúas a medida para industrias de la construcción naval, del petróleo y del gas.

Pero no todo es expansión. En 2012 Palfinger introduce el Perfil P, un sistema de extensión poligonal en forma de lágrima, en la producción en serie de su última grúa hidráulica.

Un año más tarde, ocurre un cambio generacional. Se elige a Hubert Palfinger como presidente del Consejo de Supervisión de Palfinger AG y a Hannes Palfinger como vicepresidente.

Imagen

En los siguientes años Palfinger sigue su expansión hacia otros países: Italia, con el Grupo Palfinger Platforms Italy, Palfinger Marine Korea, adquisición de la nueva planta en Rudong en Shanghái, en España adquiere la participación mayoritaria junto a la empresa de larga trayectoria Mycsa, actualmente bajo el nombre de Palfinger Ibérica, luego pasa a Oriente estableciéndose en Japón con la creación de Palfinger Japan k.k.

En 2015 se inaugura la nueva sede mundial del Grupo Palfinger en Bergheim, cerca de Salzburgo (Austria). Por primera vez, todos los departamentos centrales se encuentran bajo un mismo techo. Tres años más tarde, se nombra a Andreas Klauser nuevo CEO de Palfinger AG, completando así el equipo directivo.

Para el 2020 avanza la digitalización. Palfinger Connected introduce la telemática en la plataforma Paldesk: Fleet Monitor, Operator Monitor y Service Cockpit hacen más fácil la vida de los clientes de Palfinger.

Ese año marcaba también un hito en materia social, económica y tecnológica, lo que significó un reto más para Palfinger, ya que deseaba seguir cerca de sus clientes, socios y distribuidores de todo el mundo. A pesar de las restricciones impuestas por la pandemia, en octubre se celebró la primera edición del Palfinger World Tour (un evento digital) bajo el lema 'Reto aceptado', el cual fue todo un éxito.

En 2021 Palfinger lleva a cabo el mayor paquete de inversiones de su historia corporativa, que asciende a unos 120 millones de euros. La atención se centra en la ampliación de los centros de investigación y desarrollo, así como en la formación y el perfeccionamiento profesional.

Palfinger adquiere Equipdraulic en Barcelona. Esta adquisición refuerza la posición de Palfinger Ibérica en el mercado español y, sobre todo en Cataluña, una fuerte región industrial.

Imagen

La digitalización toma fuerza y la empresa austriaca genera la segunda edición del Palfinger World Tour. También despierta un gran interés con unos 8.700 asistentes a la transmisión en directo y más de 11.100 inscripciones. Participan usuarios de más de 70 países.

Imagen

2022: Perspectivas para el futuro

Palfinger celebra su 90º aniversario e inicia el siguiente capítulo en su historia corporativa con la 'Visión y estrategia 2030'. En este proceso de transformación, Palfinger está alineando activamente su estrategia corporativa con el futuro e impulsando cambios sostenibles. Esto se debe a que, en vista de los desafíos globales, observar y esperar no es una opción para una empresa global.

Y para finalizar lo que lleva del año, se ha inaugurado el campus de Palfinger en Lengau (Austria).

Imagen

¡En Palfinger somos un solo equipo, somos #OnePalfinger!

Celebrando el futuro desde 1932.

UN PASEO GRÁFICO POR LA HISTORIA DE PALFINGER

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
foto

Empresas o entidades relacionadas

Palfinger Ibérica Maquinaria, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Robot cristalero instalando

    Robot cristalero instalando

  • Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

    Blumaq suministra repuestos y productos de mantenimiento para maquinaria de obras públicas y movimiento de tierras

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    27/06/2024

  • Newsletter Obras públicas

    25/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS