Ifema acoge el I Salón de Máquinas de Carreteras y Obras, único de este ámbito en España
10 de marzo de 2009
La oportunidad de esta convocatoria resulta mayor precisamente en estos momentos en que el sector inmobiliario residencial atraviesa una etapa de brusco reajuste, por lo que la obra pública se configura como segmento estratégico fundamental para animar al sector de la construcción. El salón ofrece a los inversores la plataforma ideal para encontrar nuevas oportunidades de negocio. El certamen, el único en España que se dedica en exclusiva a la maquinaria para construcción de carreteras, constituye el punto de encuentro ideal entre la oferta y la demanda, con una exposición en vivo de principales fabricantes del sector.
Asefma
La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (Asefma) es una asociación de empresas dedicadas a la fabricación y aplicación de mezclas asfálticas para la pavimentación viaria. También encuadra, como miembros adheridos, a los suministradores de betún y maquinaria relacionada con cualquiera de los procesos de elaboración y puesta en obra, así como empresas de control e investigación y a cuantas entidades tienen vinculación con las fases de proyecto, construcciones y conservación de carreteras, vías urbanas, pistas de aeropuertos y cualquier otra actividad en la que las mezclas asfálticas estén presentes. Asefma está constituida por más de 135 empresas en la actualidad.
El principal cometido de Asefma es el desarrollo del sector de la fabricación de mezclas bituminosas con la máxima satisfacción de los usuarios y la preservación del medio ambiente.
IV Jornada Nacional Asefma 2009
La exposición comercial del salón se complementa con las IV Jornadas Nacionales, organizadas por Asefma. Se trata de un encuentro profesional al que asisten 1.000 congresistas, que representan la práctica totalidad de los técnicos del sector, directivos y representantes de las principales empresas fabricantes y aplicadoras de mezcla bituminosa. El programa de jornadas técnicas cuenta con la presencia de profesionales nacionales e internacionales en este ámbito, que analizarán la situación del sector. Durante dos días y las cinco sesiones en total que componen las jornadas tratarán sobre: ‘Aplicación de mezclas bituminosas’, la primera sesión; ‘Fabricación de mezclas bituminosas’, la segunda; y ‘Novedades en la maquinaria’ la tercera sesión, que cierra la primera jornada, correspondiente al 25 de marzo. La segunda jornada se abre con ‘Comunicaciones libres del sector’ y se cierra con apunte sobre las últimas publicaciones de Asefma. Se trata de cinco monografías elaboradas en los Grupos de trabajo de la asociación sobre temas tan interesantes como el ruido y las mezclas bituminosas sonorreductoras (MBSR), una guía para la reducción de accidentes, la pavimentación de túneles, una guía para la adaptación de las lechadas bituminosas al marcado CE y un código de buenas prácticas para la aplicación de mezclas bituminosas.
En esta IV edición de las jornadas, Asefma pretende dar un salto dar un salto cualitativo y cuantitativo importante. Por primera vez se celebran durante dos jornadas, y no sólo una, y además se desarrolla el programa técnico paralelamente con el Salón de Máquinas de Carreteras, con el objetivo de aproximar materiales y maquinaria a la teoría.
Sectorización del Salón
- Compactación: rodillos monocilindro autopropulsados; rodillos vibrantes tándem; rodillos vibrantes mixtos; rodillos vibrantes dúplex; apisonadoras estáticas sobre neumáticos; bandejas vibrantes, etc.
- Pisones vibrantes
- Maquinaria para carreteras: plantas asfálticas; extendedoras asfálticas; fresadoras en frío; estabilizadoras y recicladoras; pavimentadoras de encofrados deslizantes; motobordilladoras, etc.
- Cemento y hormigón
- Plantas de suelo/cemento (instalaciones completas, grupos compactos, instalaciones de grava/cemento, extendedoras de arcenes); vibradores de hormigón; fratasadoras; reglas vibrantes, etc.
- Venta, alquiler y reparación de maquinaria para obras públicas y movimiento de tierras
- Repuestos y consumibles
- Productos asfálticos
- Informática aplicada a la construcción y obras públicas
- Equipos auxiliares: barredoras; ahoyadoras y equipos para nivelación automática; desbrozadoras; discos de corte, etc.
- Empresas de acreditación de calidad
- Instrumentos de topografía, medición y láser