Ofertas exclusivas y flexibles de Scania a la industria minera
![352510_highres_003-img-HiRes-12183-059-](http://img.interempresas.net/fotos/1101275.jpg)
La rentabilidad en el ámbito de la minería depende en muy gran medida del apropiado control del capital y de los costes de explotación. El transporte suele suponer el 30-60% del total de costes de explotación. En este sentido, el encarecimiento de los carburantes ha situado su consumo en el punto de mira de todo el mundo. La volatilidad en el precio de los minerales unido a la disminución de los yacimientos principales hacen cada vez más interesantes la exploración y explotación de los depósitos secundarios.
![352513_highres_006-img-HiRes-12183-268-](http://img.interempresas.net/fotos/1101276.jpg)
Los camiones del tamaño propuesto por Scania presentan ventajas tanto en el apartado de costes como de la productividad. En los transportes in situ, los beneficios de los camiones pequeños son considerables, ya que pueden transitar por calzadas más estrechas, cuya construcción y mantenimiento resultan más económicos. Estos vehículos ofrecen igualmente una flexibilidad adicional en su capacidad de transporte. Para los transportes externos pueden operar en caso necesario sobre carreteras de uso público.
Soluciones flexibles
![352511_highres_004-img-HiRes-12183-288-](http://img.interempresas.net/fotos/1101277.jpg)
![352508_highres_001-img-HiRes-12183-384-](http://img.interempresas.net/fotos/1101278.jpg)
Las condiciones de operación extremas de las instalaciones remotas suponen un reto tanto en lo que se refiere al servicio como al suministro de repuestos. Por lo tanto, la instalación de servicio in situ forma parte del concepto de Scania y los recambios nunca están lejos gracias a los 20 depósitos de distribución regional y a los 1.600 puntos de servicio a nivel global.
Los vehículos y componentes de Scania se basan en una larga tradición de diseño modular que usa en torno a un 30% menos de piezas que el promedio del sector, lo que simplifica considerablemente las tareas de servicio y el abastecimiento de repuestos, mejorando por tanto el tiempo útil, los costes y la disponibilidad del equipamiento. Hay piezas que integran nuestros motores de camión que podrá hallar también en los grupos electrógenos o los autobuses. Este hecho facilita también la contratación y formación de mecánicos y técnicos.
Los talleres de campo de Scania se basan en un sistema modular de contenedores que pueden ponerse en funcionamiento una o dos semanas después de estable-cerse los cimientos. Se trata de un concepto que ya ha demostrado su eficacia en multitud de países del mundo.
La formación de conductores es parte integral de la oferta de Scania, con el poten-cial que ello implica en cuanto a un valioso ahorro de combustible y un menor nivel de desgaste. La instrucción puede ajustarse a las condiciones locales y al nivel de cualificación de los conductores. Asimismo, Scania puede diseñar soluciones de financiación, leasing y alquiler a la medida de las necesidades de los operadores.
Servicios de planificación
Además, Scania provee servicios de asesoramiento en las áreas de logística, planificación de transportes, economía vial y supervisión de operaciones en curso a partir de su experiencia de producción ajustada ("lean") y su competencia para la adaptación de la configuración de vehículo y la capacidad de transporte a los requisitos operacionales específicos. Ello puede en muchos casos contribuir a la mejora de los flujos de producción y al incremento de la productividad.
Más información en www.scania.com