VI Congreso Partners in Quality de Filtros Cartés
![Roberto Aldea_2](http://img.interempresas.net/fotos/1104241.jpg)
Éste ha sido el primer congreso tras el reciente fallecimiento del Presidente y fundador de Filtros Cartés, Vindemial Aldea, un referente en el sector de la Posventa, pero sobre todo, un ejemplo de humanidad y de ese mismo entusiasmo que transmitió durante su vida a todos aquellos que le rodearon.
![VI congreso](http://img.interempresas.net/fotos/1104242.jpg)
Pero este homenaje a un hombre trabajador como pocos no habría sido completo sin la parte profesional y de trabajo en la que han estado inmersos los Partners in Quality.
Este año, y bajo el hilo conductor de las motivadoras intervenciones de Roberto Aldea, las ponencias han estado a cargo de los responsables de departamento y desde un punto de vista eminentemente práctico. El objetivo ha consistido en transmitir a los Partners in Quality que toda la estructura de Filtros Cartés está a su servicio, como siempre y reforzada, para apoyarles y servirles de herramienta de gestión y venta.
![Roberto Aldea_1](http://img.interempresas.net/fotos/1104243.jpg)
La siguiente ponencia corrió a cargo de Manuel Salas y Jordi Centellas, ingenieros responsables del Departamento de Industria de Filtros Cartés, que hablaron sobre la eficacia y la eficiencia como objetivos clave en la filtración industrial. De estas dos premisas se derivan los tres tipos fundamentales de mantenimiento que se presentan en la industria: correctivo, preventivo y predictivo. La calidad del producto de cara a estos mantenimientos es un pilar clave, y a través de las gamas de las marcas Step Industrial Filters (hidráulica) y Aldair Industrial Filtration (filtración del aire, ya sea captación, aire comprimido, compresores, climatización, etc.), dicha calidad queda garantizada. Salas y Centellas animaron a los presentes a explorar nuevos sectores de actividad, y con el apoyo del departamento industrial siempre que lo necesiten.
Fabian Löwegrün, Director de Compras y Logística de Filtros Cartés, fue el encargado de la siguiente ponencia, acerca de la cadena de suministro de Filtros Cartés. Durante su exposición, Löwegrün habló de los 8.000m2 de superficie de almacenamiento, los más de 2 Millones de filtros entregados al año, a través de 75.000 expediciones, los 800.000 filtros en stock y 60.000 referencias disponibles, la rapidez en las entregas (98% en menos de 24h), la cobertura (el 95% de todos los pedidos de filtros de automoción está cubierto por el stock de Filtros Cartés y salen el mismo día), y un largo etcétera.
En definitiva, Löwegrün transmitió el valor que aporta la compañía a través de la logística, de manera que sus Quality Partners puedan aprovecharse del mismo y hacerlo suyo. Así, Filtro Cartés sirve de cobertura a sus clientes para optimizar el coste logístico de cada uno de ellos.
![IMG_3201](http://img.interempresas.net/fotos/1104244.jpg)
Los Partners son parte esencial de Filtros Cartés y el apoyo que se les brinda es sostenido en el tiempo y desde diferentes puntos de vista. La misión de Filtros Cartés consiste en dar el soporte necesario, a nivel técnico, comercial y humano, para el desarrollo y crecimiento del modelo de negocio de sus Partners, generándose un “entramado” en el que cada uno tiene su identidad propia, pero en el que todos se hallan bajo el paraguas común que les hace comportarse como una red de distribución que satisface las necesidades de todo el mercado español, portugués y recientemente de países como Argelia, Camerún o Togo.
Así, la relación entre Filtros Cartés-Partners ha trascendido los límites de lo puramente comercial y del típico vínculo cliente-proveedor. Se trata, además, de una gran familia, en la que las relaciones humanas y la filosofía de la profesionalidad, la honestidad y el esfuerzo, son claves y han hecho que se genere un núcleo muy especial tanto a nivel personal como profesional.
En consecuencia, este Congreso, como todos los anteriores, ha tenido una actividad para “hacer piña” y divertirse. En esa ocasión se trató de un Taller de Coctelería, que estuvo precedido por una intervención muy especial.
Ernesto Muñoz planteó a los Quality Partners la siguiente pregunta: ¿Cambiamos?
Y de nuevo recordando a Vindemial Aldea, Muñoz le citó: “…es más tarde de lo que usted cree”. Con este pistoletazo de salida, el objetivo consistía en hacer ver a todos los presentes que el cambio es bueno, que hay que proponerse un objetivo y asumir riesgos, que hay que contar con el equipo adecuado y delegar en ellos, que hay que crecer, pero de miras, y por supuesto, que los clientes son la fuente de información más rica que podemos tener. Cada uno decide cambiar a su manera y Filtros Cartés está ahí para servir de apoyo y trabajar en equipo.
El segundo día de Congreso, tras la bienvenida de nuevo de Roberto Aldea a todos, el Director General de Filtros Cartés presentó un cortometraje realizado por su hermana, Pilar Aldea: “Perseveritas Stone”.
Los asistentes pudieron disfrutar de una esperanzadora historia, en la que se plasma que con ilusión y perseverancia, podemos hacer que nuestros problemas y nuestras cargas no nos impidan avanzar, sino que nos sirvan de impulso para alcanzar nuevos sueños.
Asimismo, Roberto Aldea puso un bonito ejemplo de cómo, muchos años atrás, su padre Vindemial recibió una oferta de compra de la empresa y le planteó venderla a su hijo:
“Estos señores quieren que yo venda la empresa. Porque dicen que las segundas generaciones no valen. Si tú quieres, la vendemos ahora mismo”.
En aquel momento, Roberto no ejercía ninguna responsabilidad en Filtros Cartés, pero se sintió apoyado y no dudó: se quedaban con la empresa. Así, recordó a todos los presentes cómo Vindemial le dio una de las grandes y primeras lecciones: “Confía en los demás si quieres que tengan éxito”.
![Juan Carlos Montejano](http://img.interempresas.net/fotos/1104245.jpg)
A continuación vino la parte en la que se habló en profundidad del producto, y Roberto Aldea dio paso a los ponentes recordando de nuevo a Vindemial Aldea, y citando su máxima, que todos ya conocían: “Comprar barato, vender caro, hacerlo muchas veces y cobrarlo casi todo”.
![Fernando Muñoz](http://img.interempresas.net/fotos/1104246.jpg)
Tras esta intervención, tuvo lugar la de Marco Antonio Colín, Jefe del Departamento de Producto de Filtros Cartés, que se centró en las marcas propias: Step Filters, Step Industrial Filters y Aldair, que en definitiva son “Una oportunidad de hacer rentable tu negocio”.
A través de ellas, Colín planteó a los Quality Partners el reto de convertirse en especialistas, no sólo de las áreas de filtración que ya trabajan, sino de muchas otras que suponen interesantes oportunidades de cara al desarrollo empresarial.
Step Filters, Step Industrial Filters y Aldair Industrial Filtration nacieron para complementar las gamas de las marcas distribuidas por Filtros Cartés, y así poder atender al 100% de las aplicaciones existentes en el mercado. De esta forma y desde hace varios años, Filtros Cartés ha ido desarrollando gamas de producto dentro de estas marcas, tales como los filtros para vehículo asiático, para jardinería y pequeña maquinaria, secadores coalescentes para sistemas de freno, filtros de aire en baño de aceite, filtros de aire equivalentes a los Powercore, filtros de aspiración hidráulica, para cabinas de pintura, hidráulicos para grúas móviles, separadores aire-aceite para compresor, separadores de agua tipo Stanadyne, filtros para aire comprimido, captación y climatización, etc. En conclusión, a día de hoy las marcas ofrecen más de 2.500 referencias y se encuentran en continuo crecimiento.
La cuarta ponencia corrió a cargo de Ricardo Peris, Jefe de Ventas de Mann+Hummel Ibérica, quien, apostando por la iniciativa “Elige calidad – Elige confianza”, explicó cómo un producto de calidad supone un mayor precio justificado por una durabilidad mayor, carencia de fallos y mayor rentabilidad.
![Nuria Sainz](http://img.interempresas.net/fotos/1104247.jpg)
Finalmente, David Pérez, del Departamento de IT de Filtros Cartés, incidió en la importancia de las nuevas tecnologías como herramientas de venta: “Internet no espera. Es ahora o nunca”. Pérez planteó que los factores clave de Filtros Cartés en la web (el 43% de la facturación ya proviene de Internet) consisten en la sencillez y fiabilidad, la comunicación como valor de servicio y los datos como elemento clave y valor diferencial. Con más de 200.000 visitas al año, 3.500 clientes on-line y 500.000 consultas, los usuarios se conectan más de cuatro veces al día y durante más de 15 minutos, lo que refleja la clara utilidad de la web, que será mejorada con una nueva interfaz y nuevas funcionalidades y modelos.
Por otra parte, la plataforma DbiZ, presentada hace dos años en el anterior congreso, ha despuntado como una herramienta muy útil y potente para los clientes. Capacita a las empresas, de una manera rápida y sencilla, para que en un tiempo récord puedan vender a través de Internet dentro de una plataforma confiable y segura, y ya está siendo utilizada por más de 200 clientes, teniendo más de 15.000 accesos únicos (25% de ellos fuera del horario comercial), con una media de permanencia de 12 minutos.
![Grupo Siliato](http://img.interempresas.net/fotos/1104248.jpg)
Finalmente, y antes de la comida de clausura, Luis Miguel Lobejón, de Lubricantes Lomar, tuvo un emotivo detalle con Roberto Aldea, haciéndole entrega de una placa en homenaje a su padre, Vindemial Aldea.
Vídeos del Congreso:
“Perseveritas Stone”, presentado durante el congreso y realizado por Pilar Aldea: “Todos tenemos cosas que nos pesan, lo que hagamos con ellas es nuestra decisión.”
Vídeo Perseveritas Stone
El otro es un vídeo resumen del Congreso.
Vídeo Resumen VI Congreso QP