Nuevo Libro: Hidrología y recursos hídricos en islas y terrenos volcánicos
Publicado en junio de 2013 este gigantesco libro engloba todos los aspectos sobre el ciclo integral del agua en las Islas Canarias, incluyendo la historia, ciencia e ingeniería, así como el gran patrimonio hidráulico que hay en el Archipiélago Canario: grandes presas, pozos, galerías, minas de agua, estanques, canales, tuberías, etc.Las variadas disciplinas desde las que se han analizado todos los aspectos relativos al agua convierten a las Islas Canarias en un laboratorio del conocimiento y la ciencia aplicada al agua. La existencia de ese binomio –conocimiento y ciencia– ha hecho posible el desarrollo social y económico experimentado por los pujantes sectores de la agricultura y el turismo, satisfaciendo sus demandas de recursos hídricos en un territorio en el que escasean.
Se ha tardado tres años en llevar a cabo este gran proyecto, contando para su elaboración con un gran grupo de especialistas procedentes de varias disciplinas. El libro, que se divide en 23 capítulos, abarca el ciclo integral del agua en una isla volcánica, desde los conceptos básicos de geología y vulcanismo hasta la gestión y aprovechamiento del recurso hídrico. Indispensable para quienes tengan la inquietud de acercarse al conocimiento y gestión de los recursos hídricos en ínsulas volcánicas.
Una obra que pretende ser una referencia en el sector al que se dirige, así como un vector de proyección de las investigaciones e ingeniería que actualmente se practican en las Islas Canarias en materia de agua y patrimonio hidráulico.
Autores: Juan Carlos Santamarta Cerezal et al. Editorial: Colegio de Ingenieros de Montes. 2013. Páginas: 556.