Tecnología puntera en dos modelos de 23 y 26 toneladas
Develon presenta su nueva generación de excavadoras inteligentes en Bauma
Develon fue una de las compañías más madrugadoras para presentar sus novedades en Bauma. Pocos minutos después de abrir sus puertas, el recinto ferial de Múnich acogía el lanzamiento de la nueva gama -9 de excavadoras de orugas, que arranca con dos modelos: DX230LC-9, de 23 toneladas, y DX260LC-9, de 26.

Jayden Lim, CEO de Develon Europe, ofició la ceremonia de presentación de la nueva generación de excavadoras, que destacan por su apuesta por la tecnología de última generación. Desde la compañía destacan hasta diez funciones punteras, incluido el uso de inteligencia artificial para la detección de peligros en torno a la máquina. “La gama -9 no solo respalda la visión de futuro de la empresa, sino que también destaca la dedicación constante de Develon por la innovación y la excelencia en el sector de la maquinaria de construcción” destacan desde la compañía.
Momento en el que se desvela la nueva gama de excavadoras en el stand de Develon en Bauma.
El sistema de supervisión periférica inteligente (SAVM) es una tecnología de detección basada en IA que identifica de forma eficaz tanto a personas quietas como en movimiento que se encuentren cerca de la máquina. Al detectarlas, el sistema avisa de inmediato al operador mediante una combinación de señales visuales y alarmas sonoras en el monitor, lo que garantiza una mayor conciencia del entorno circundante.
El sistema de ayuda de elevación avanzada ALA (Advanced Lift Assist) ofrece una proyección clara e inmediata de la posibilidad de volcar la máquina, lo que permite que se reduzcan los riesgos de accidente y el operador se centre en la conducción.
Las innovadoras funciones de parada de emergencia E-Stop y pared virtual evitan accidentes de los que los operadores pueden no ser conscientes. Para garantizar la seguridad, el área que rodea a la máquina está claramente definida en zonas específicas: una zona amarilla de aviso (Zona 2) y una zona roja de peligro (Zona 1).

Los sistemas de parada de emergencia y de supervisión periférica inteligente (SAVM) emplean seis cámaras y tres radares, y funcionan en tres fases con un rango de detección de 13 m y 330°:
- Detección de personas en un rango de 13 m
- Aviso y reducción de la velocidad a partir de 6 m
- Frenado de la máquina a partir de 3 m (giro y cambio de sentido)
La parada de emergencia es una función fundamental para la seguridad, diseñada para controlar o detener el movimiento de una máquina, bien sea en la conducción o el giro, como medida preventiva en áreas de riesgo para garantizar la seguridad del operador.
La función de pared virtual mejora considerablemente los procesos al permitir que los usuarios limiten el movimiento de la máquina en aquellas áreas definidas en las que el riesgo de colisión pueda ser mayor. Esto garantiza unas operaciones más seguras y es especialmente útil en zonas urbanas o subterráneas estrechas, donde pueden encontrarse obstáculos como cables y tuberías.
Comodidad y ergonomía

Aumento de la productividad y la eficiencia
En comparación con los modelos -7 anteriores, las nuevas máquinas -9 ofrecen un aumento de un 12 % en la productividad y una reducción de un 8 % en el consumo de combustible. Esta mejora se debe principalmente al potente rendimiento del motor de desarrollo propio de Develon, que aumenta notablemente la potencia de excavación y la capacidad de elevación.
La incorporación de un sistema de control electrohidráulico completo (FEH), que incluye bombas electrónicas, válvulas de control electrónicas (MCV) y válvulas reguladoras de control electrónicas (RCV), ha permitido ahorrar entre 1700 l (para la DX230LC-9) y 2700 l (para la DX260LC-9) de combustible por cada 1500 horas de uso en comparación con los modelos anteriores. Asimismo, las nuevas máquinas de la generación -9 ofrecen una capacidad de elevación sin precedentes y una estabilidad de la máquina en su categoría.

funciones de guiado de máquina 2D y control inteligente, mejora la productividad al ayudar a los operadores a realizar sus tareas de forma más sencilla y segura, lo que reduce tanto el tiempo como los costes. Además, estas funciones están diseñadas específicamente para las máquinas de Develon, de forma que ofrecen soluciones económicas y eficaces.
La innovadora tecnología de asistencia a la perforación evita los impactos en vacío, lo que ayuda a proteger la excavadora y sus componentes a la vez que reduce el cansancio del operador, lo que se traduce en un aumento de la productividad. Además, la función de perforación automática permite a los operadores realizar la perforación sin necesidad de pulsar continuamente un botón, lo que reduce aún más el cansancio del operador.
Demostración de maquinaria autónoma de Develon en Baujma.