Actualidad Info Actualidad

Los proyectos estratégicos seleccionados tendrán acceso preferente a la financiación del BEI y una simplificación de los trámites administrativos

7 proyectos españoles, entre los 47 seleccionados por la Comisión Europea para garantizar el acceso a las materias primas

Redacción Interempresas31/03/2025
La Comisión Europea ha seleccionado una lista de 47 proyectos estratégicos para impulsar las capacidades nacionales de materias primas estratégicas. Se trata de un hito importante en la aplicación del Reglamento de Materias Primas Fundamentales, cuyo objetivo es garantizar que la extracción, la transformación y el reciclado europeos de materias primas estratégicas satisfagan el 10%, el 40% y el 25%, respectivamente, de la demanda de la UE para 2030.
Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo para la Prosperidad y la Estrategia Industrial de la Comisión Europea

Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo para la Prosperidad y la Estrategia Industrial de la Comisión Europea.

Al ayudar a Europa a cumplir estos objetivos, los nuevos proyectos estratégicos contribuyen significativamente a nuestras transiciones verde y digital, al tiempo que apoyan a la industria europea de la defensa y a las industrias aeroespaciales.

Resumen de los proyectos seleccionados

Los cuarenta y siete nuevos proyectos estratégicos están ubicados en trece Estados miembros de la UE: Bélgica, Chequia, Alemania, Estonia, Grecia, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Rumanía, Finlandia y Suecia. Abarcan uno o más segmentos de la cadena de valor de las materias primas, con veinticinco proyectos que incluyen actividades de extracción, veinticuatro de transformación, diez de reciclado y dos de sustitución de materias primas.

Entre los proyectos seleccionados, siete se encuentran en España, con seis minas y una planta de reciclaje:

  • Aguablanca Project – Río Narcea Recursos (Extremadura)
  • CirCular – Atlantic Copper (Andalucía)
  • Las Navas – Lithium Iberia (Extremadura)
  • Mina Doade Project – Recursos Minerales de Galicia (Galicia)
  • Mining Project El Moto – Abenójar Tungsten (Castilla-La Mancha)
  • P6 Metals – Iberian Resources Spain (Extremadura)
  • Polymetallic Primary Sulphite Project – Cobre Las Cruces (Andalucía)
Mapa de los proyectos estratégicos seleccionados por la Comisión
Mapa de los proyectos estratégicos seleccionados por la Comisión.

Los proyectos estratégicos abarcan catorce de las diecisiete materias primas estratégicas enumeradas en el Reglamento de Materias Primas Fundamentales. Esto incluye varios proyectos que abarcan el litio (veintidós proyectos), el níquel (doce proyectos), el cobalto (diez proyectos), el manganeso (siete proyectos) y el grafito (once proyectos), que beneficiarán especialmente a la cadena de valor de las materias primas de las baterías de la UE.

Estos proyectos garantizarán que la UE pueda cumplir plenamente sus valores de referencia de 2030 para la extracción, el procesamiento y el reciclado del litio y el cobalto, al tiempo que se realizan avances sustanciales en lo que respecta al grafito, el níquel y el manganeso. Además, otros proyectos estratégicos relacionados con el magnesio (un proyecto) y el wolframio (tres proyectos) contribuirán a la resiliencia de la industria de la defensa de la UE, que depende del uso de estos materiales.

Beneficios para los proyectos seleccionados

Para ser operativos, los cuarenta y siete proyectos estratégicos cuentan con una inversión global de capital prevista de 22 500 millones EUR. Estos proyectos podrán beneficiarse del apoyo coordinado de la Comisión, los Estados miembros y las instituciones financieras para entrar en funcionamiento, en particular en lo que respecta al acceso a la financiación y al apoyo para conectar con los compradores pertinentes. También se beneficiarán de unas disposiciones de concesión de autorizaciones racionalizadas, a fin de garantizar la previsibilidad para los promotores de proyectos al tiempo que se salvaguardan las normas medioambientales, sociales y de gobernanza. En consonancia con el Reglamento de Materias Primas Fundamentales, el proceso de concesión de autorizaciones no excederá de veintisiete meses para los proyectos de extracción y de quince meses para los demás proyectos. En la actualidad, los procesos de concesión de autorizaciones pueden durar entre cinco y diez años.

"Las materias primas se sitúan en la primera etapa de nuestras cadenas de suministro más estratégicas. También son indispensables para la descarbonización de nuestro continente. Pero actualmente Europa depende de terceros países para muchas de las materias primas que más necesita. Debemos aumentar nuestra propia producción, diversificar nuestro suministro exterior y crear reservas. Hoy hemos identificado cuarenta y siete nuevos proyectos estratégicos que, por primera vez, nos ayudarán a asegurar nuestro propio suministro interno de materias primas. Es un momento histórico para la soberanía de Europa como potencia industrial", ha señalado Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo para la Prosperidad y la Estrategia Industrial de la Comisión Europea.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    19/03/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS