Los proyectos estratégicos seleccionados tendrán acceso preferente a la financiación del BEI y una simplificación de los trámites administrativos
7 proyectos españoles, entre los 47 seleccionados por la Comisión Europea para garantizar el acceso a las materias primas

Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo para la Prosperidad y la Estrategia Industrial de la Comisión Europea.
Resumen de los proyectos seleccionados
Los cuarenta y siete nuevos proyectos estratégicos están ubicados en trece Estados miembros de la UE: Bélgica, Chequia, Alemania, Estonia, Grecia, España, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Rumanía, Finlandia y Suecia. Abarcan uno o más segmentos de la cadena de valor de las materias primas, con veinticinco proyectos que incluyen actividades de extracción, veinticuatro de transformación, diez de reciclado y dos de sustitución de materias primas.
Entre los proyectos seleccionados, siete se encuentran en España, con seis minas y una planta de reciclaje:
- Aguablanca Project – Río Narcea Recursos (Extremadura)
- CirCular – Atlantic Copper (Andalucía)
- Las Navas – Lithium Iberia (Extremadura)
- Mina Doade Project – Recursos Minerales de Galicia (Galicia)
- Mining Project El Moto – Abenójar Tungsten (Castilla-La Mancha)
- P6 Metals – Iberian Resources Spain (Extremadura)
- Polymetallic Primary Sulphite Project – Cobre Las Cruces (Andalucía)

Los proyectos estratégicos abarcan catorce de las diecisiete materias primas estratégicas enumeradas en el Reglamento de Materias Primas Fundamentales. Esto incluye varios proyectos que abarcan el litio (veintidós proyectos), el níquel (doce proyectos), el cobalto (diez proyectos), el manganeso (siete proyectos) y el grafito (once proyectos), que beneficiarán especialmente a la cadena de valor de las materias primas de las baterías de la UE.
Estos proyectos garantizarán que la UE pueda cumplir plenamente sus valores de referencia de 2030 para la extracción, el procesamiento y el reciclado del litio y el cobalto, al tiempo que se realizan avances sustanciales en lo que respecta al grafito, el níquel y el manganeso. Además, otros proyectos estratégicos relacionados con el magnesio (un proyecto) y el wolframio (tres proyectos) contribuirán a la resiliencia de la industria de la defensa de la UE, que depende del uso de estos materiales.
Beneficios para los proyectos seleccionados
"Las materias primas se sitúan en la primera etapa de nuestras cadenas de suministro más estratégicas. También son indispensables para la descarbonización de nuestro continente. Pero actualmente Europa depende de terceros países para muchas de las materias primas que más necesita. Debemos aumentar nuestra propia producción, diversificar nuestro suministro exterior y crear reservas. Hoy hemos identificado cuarenta y siete nuevos proyectos estratégicos que, por primera vez, nos ayudarán a asegurar nuestro propio suministro interno de materias primas. Es un momento histórico para la soberanía de Europa como potencia industrial", ha señalado Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo para la Prosperidad y la Estrategia Industrial de la Comisión Europea.