Actualidad Info Actualidad

Andalucía reanuda los concursos para otorgar permisos de investigación de recursos mineros

31/08/2023

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha tomado conocimiento de los próximos concursos públicos para el otorgamiento de permisos de investigación de recursos mineros en la comunidad andaluza que la Junta llevará a cabo a lo largo del último cuatrimestre de este año y que incorporarán como principales novedades la tramitación electrónica de los mismos y la baremación de las ofertas bajo criterios objetivos de valoración.

Explotación minera a cielo abierto
Explotación minera a cielo abierto.
Así, se realizarán las convocatorias de los concursos públicos en las distintas provincias, que serán las encargadas de su tramitación y que afectarán en un principio a más de 360 derechos mineros caducados de recursos minerales metálicos, minerales industriales, piedra natural y rocas ornamentales, entre los que se encuentran algunos recursos considerados estratégicos o críticos por la Unión Europea como es el caso del cobre, cobalto, níquel, wolframio, barita, manganeso, grafito o fluorita, entre otros.

Como principal novedad, la presentación de las ofertas se articulará exclusivamente de forma electrónica a través del Sistema de Relaciones Electrónicas en materia de Contratación (SiREC), un sistema que permitirá maximizar las garantías de transparencia e imparcialidad durante el proceso, garantizando la confidencialidad y la trazabilidad de la documentación presentada por las entidades concursantes.

El nuevo procedimiento incorpora una segunda novedad relevante sobre los criterios de valoración de las distintas ofertas. Así, se tomarán en consideración tanto los aspectos económicos que garanticen un adecuado desarrollo de los trabajos previstos, como aspectos técnicos y de sostenibilidad ambiental y social, de manera que todos serán calificados de manera estricta conforme a parámetros objetivos de referencia.

Esta convocatoria se enmarca en el objetivo estratégico del Gobierno andaluz de reforzar en esta legislatura el liderazgo de la minería andaluza en el contexto europeo, consolidando una industria extractiva moderna que genere un mayor valor añadido en el territorio y un mayor desarrollo de su cadena de valor, constituyéndose en un importante foco de atracción de inversión nacional y extranjera.

En esta línea, el pasado 25 de julio el Consejo de Gobierno aprobó la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030 como muestra del compromiso de la Junta con el desarrollo de una minería innovadora y respetuosa con el medio ambiente, en conexión con las nuevas políticas industriales europea y andaluza, en las que la minería se erige como una actividad clave en Andalucía que se pone al servicio de la transición ecológica y digital que afronta Europa. En esta hoja de ruta se contempla, entre otros objetivos, el impulso a la investigación de las materias primas críticas y fundamentales, las cuales constituyen uno de los sustentos necesarios para la ejecución de la revolución verde abanderada por el Ejecutivo andaluz en el momento actual.

Y es que la primera fase del proceso productivo extractivo de minerales es el conocimiento de la existencia de recursos y sus potenciales condiciones de explotación mediante el estudio y reconocimiento de zonas en las que puede existir un potencial de recursos minerales susceptibles de aprovechamiento. De ahí la relevancia de este procedimiento que pone en marcha la Junta de Andalucía.

Cabe recordar el papel clave de la minería en Andalucía, que cuenta en la actualidad con 465 explotaciones activas. El sector contribuye con cerca del 10% del Valor Añadido Bruto (VAB) de la industria regional, con 465 explotaciones mineras activas, que ocuparon en 2021 a 8.598 personas, el 29% del empleo a nivel nacional. El mayor número de empleos corresponde a la minería metálica, con 5.472 personas, el 63,6%, seguida por las canteras con 2.441 empleos (28,4%).

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS