En la pasada edición del Congreso Nacional de Áridos, celebrada en Oviedo en 2022, Àrids Garcia fue reconocida con el primer Premio Nacional de Desarrollo Sostenible en la categoría de biodiversidad. El motivo del reconocimiento fue el proyecto “Si hay cantera, hay vida”, con el que la empresa barcelonesa ha demostrado que las canteras no solo no dañan la biodiversidad, sino que la pueden proteger y mejorar.
Una cría de cernícalo en la catera de Àrids Garcia.
El proyecto consiste de la explotación de una cantera de granito situada cerca de Barcelona, en la que se han instalado nidos artificiales y cámaras para fomentar la nidificación y hacer un seguimiento a especies de aves que habitan en la zona. La cantera, que lleva más de seis décadas en funcionamiento, se caracteriza por su modernidad y calidad.
La cantera es propiedad de la empresa Àrids Garcia, fundada en 1962 por Francesc Garcia Alonso y sus hermanos, que empezaron extrayendo arena del río Besòs. Actualmente, la dirigen los hijos de Francesc, Jordi y Carlos Garcia, que siguen innovando y mejorando sus procesos y productos. La empresa se distingue por su compromiso social y ambiental, colaborando con diversas entidades y ONGs, protegiendo la biodiversidad de su entorno y desarrollando iniciativas ecológicas. Una de ellas es el proyecto “Si Hay Cantera, Hay Vida”, que consiste en fomentar la nidificación y conservación de aves rapaces en la zona de extracción. Su objetivo principal es conseguir una continuidad de reproducción de las aves rupícolas obteniendo imágenes y datos de gran valor documental que relatan su ciclo de reproducción de manera visual y didáctica.
Con el proyecto “Si hay cantera, hay vida”, se ha fomentado la nidificación de aves de la zona.
Gracias a este proyecto, se han instalado nidos artificiales y cámaras para observar el crecimiento de especies como el búho real, el cernícalo vulgar o el roquero solitario. Su meta es demostrar que la industria extractiva y la naturaleza pueden coexistir perfectamente, y que la cantera no solo no supone una amenaza para la fauna local, sino que puede contribuir a su preservación y enriquecimiento. Para ello, se han adoptado medidas como retrasar las voladuras y actividades que puedan alterar el ciclo vital de las aves, modificar la vegetación para facilitar la caza de las rapaces, construir y mantener puntos de agua para los mamíferos y los animales acuáticos e insectos, o sensibilizar a los trabajadores y visitantes sobre la importancia de respetar el medio ambiente.
El proyecto también tiene un valor educativo y divulgativo, ya que permite a los interesados acceder a las imágenes captadas por las cámaras instaladas en los nidos y conocer más sobre las características y comportamientos de las aves rapaces. Además, el proyecto se enmarca dentro de una política más amplia de sostenibilidad de la empresa, que incluye la instalación de paneles solares para alimentar sus vehículos eléctricos y reducir sus emisiones.
Cámaras instaladas en los nidos permiten seguir la evolución de las aves.
La cantera produce unas 500.000 toneladas al año de granito y sus derivados, que se utilizan para diversos fines en la construcción, el asfaltado, el paisajismo y la protección de infraestructuras. Cuenta con un equipamiento avanzado y automatizado, que incluye máquinas de las marcas Metso, Gipo y Caterpillar, suministradas por Finanzauto. La empresa suministra áridos a grandes compañías del sector del asfalto, el hormigón, el prefabricado y la edificación, así como a clientes específicos que requieren materiales especiales, como el circuito de Barcelona-Catalunya.
Salvador Solà, responsable de calidad y medio ambiente en Àrids Garcia, Carles Garcia, gerente, y Jordi Garcia, director general de la compañía, recogieron el I Premio Nacional de Desarrollo Sostenible.
Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos