Women in Mining & Industry Spain, muy presente en el MMH 2022
El Mining and Minerals Hall (MMH) es la gran cita europea de la minería que reúne al sector a nivel mundial, consolidándose como el único evento de esta índole en Europa. Un gran escenario donde poner en práctica la difusión de la importante labor de WIM Spain que trabaja para promover el empleo, la permanencia y el desarrollo profesional de las mujeres en la minería y la industria, acelerando la consecución real de la igualdad de género en línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Varias empresas del sector tuvieron la oportunidad de acercarse al stand de WIM Spain en esta edición para conocer las actividades que promueve la asociación. WIM Spain busca materializar esta labor ayudando a las empresas a conseguir la inclusión real y que éstas sean impulsoras de este cambio. También persigue concienciar a las mujeres sobre la importancia que tienen las carreras STEM o FP relacionadas con el sector. Un sector que hoy atrae a muchas mujeres por el tipo y la variedad de trabajo que ofrece, las oportunidades de crecimiento y promoción y la remuneración competitiva, pero en la que hay espacio para más.
![WIM Spain organizó en MMH 2022 un encuentro con asociados, colaboradores y amigos WIM Spain organizó en MMH 2022 un encuentro con asociados, colaboradores y amigos](https://img.interempresas.net/fotos/3506737.jpeg)
WIM Spain organizó en MMH 2022 un encuentro con asociados, colaboradores y amigos.
Ante la reciente aprobación en España de la Hoja de Ruta para la Gestión Sostenible de los Recursos Minerales se abre una nueva etapa en el sector en la que la industria tendrá que enfrentarse a una serie de retos y oportunidades derivados de las crecientes exigencias hacia una transición de economía 'verde'. La mejor manera de afrontar estos retos es mediante la innovación y esto se consigue con la incorporación de diferentes perspectivas y sensibilidades a las empresas. La firma internacional de búsqueda de talento, Heidrick & Struggles, manifiesta que las empresas con más de un 30% con mujeres en puestos de liderazgo son un 6% más rentables y que las empresas más diversas generan un 19% más de ingresos gracias a la innovación.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3506734.jpeg)
Luz Cerezo, presidenta de WIM España, señala: “El sector está realizando progresos en el ámbito de la incorporación de la sostenibilidad en su modelo de negocio, siendo la integración de la mujer uno de los pilares para conseguir una industria más diversa, moderna e innovadora. Seguimos por el buen camino pero aún tenemos recorrido”.
En la actualidad, el empleo femenino en este sector representa el 23%. Una cifra algo superior a la media mundial, que sitúa la presencia de la mujer en un 16% pero muy alejada del 50%.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3506735.jpeg)
WIM Spain funciona gracias a un grupo de voluntarias, y algún voluntario también, comprometidas y muy profesionales que con su desinteresado esfuerzo permiten a la asociación organizar una serie de iniciativas que se coordinan desde los Comités de Educación y Comunicación. La iniciativa 'Con Luz Propia' y los 'Wominars' han sido acogidos con gran entusiasmo por parte de los afiliados pero la asociación también realiza talleres y actividades con las empresas que están buscando mejorar la integración de la mujer en sus equipos. En esta pasada edición del MMH varias empresas se acercaron para conocer la labor de la asociación que ha crecido sustancialmente este 2022, con cerca de mil afiliados y unas 30 empresas e instituciones que la apoyan.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3506736.jpeg)
Al final, el camino hacia una industria más innovadora se deberá realizar no sólo por la convicción del compromiso con la sostenibilidad sino porque también representa un beneficio económico para la empresa generando valor tangible e intangible.