Actualidad Info Actualidad

La Mina Magdalena a la altura de Aguas Teñidas en 2018

Redacción ProfesionalesHoy21/02/2019

Matsa ha cerrado el año 2018 con una producción estable de 4,3 millones de toneladas métricas de mineral extraídas de sus minas de Aguas Teñidas, Magdalena y Sotiel. Además, la compañía ha mejorado el rendimiento metalúrgico de la planta de tratamiento de mineral, con una recuperación de metal de hasta diez puntos porcentuales en los últimos dos años. Estos resultados son fruto del programa de modernización sistemática acometido por la empresa en los últimos años.

Cabe destacar los excelentes resultados de Mina Magdalena, cuyos índices de extracción se encuentran ya al mismo nivel que Aguas Teñidas. Solo tres años después de su apertura, este yacimiento ha alcanzado una producción de 1,92 millones de toneladas de mineral.

La inversión de la compañía en 2018 ha ascendido a 116 millones de euros destinando la mitad a infraestructuras y mejoras en las minas. En lo que se refiere al desarrollo de las galerías, Masta ha desarrollado la cifra récord de 19.582 metros en las tres minas.


La compañía salda 2018 con la venta de 538.666 toneladas de concentrado de mineral, una cantidad que se mantiene estable respecto a la de 2017. El cobre representa el 56 % del total de estos concentrados, mientras que el resto corresponde a zinc y plomo.

En materia de seguridad, la empresa ha conseguido reducir nuevamente el número de accidentes con baja en un 13 % en 2018, y ha sido galardonada en el mes noviembre con el Accesit especial de los Premio MC Mutual Antonio Baro a la prevención de riesgos laborales.

La directora general de Matsa, Audra Walsh, ha calificado el pasado ejercicio como “muy positivo, cumpliendo con los objetivos de producción marcados y con una planta funcionando al 100 % gracias al buen rendimiento ofrecido por las tres minas”. Para Walsh estas buenas cifras son consecuencia de la apuesta de Matsa por la mejora continua en todos los procesos operativos, con una importante inversión en innovación que está propiciando que la compañía sea cada día más competitiva a la vez que sostenible.

Entre los avances incorporados se encuentran el sistema de control teleremoto de la maquinaria de interior de mina, la instalación de wifi en toda la operación o el Proyecto MOS, que permite un mayor control de la información en tiempo real en todas las áreas de la operación. Recientemente la compañía ha puesto en marcha un nuevo proyecto de mejora continua que ha llamado Avanza2.

La compañía ha realizado una inversión total desde el inicio de 1.248 millones de euros para consolidar un proyecto minero de referencia en Andalucía. En la actualidad, la empresa crea dos mil empleos directos, de los que setecientos son trabajadores en plantilla. Además, su actividad genera en el entorno otros dos mil empleos indirectos, en su gran mayoría personal local.

Asimismo, Matsa continúa investigando métodos para la recuperación de oro en su planta y se encuentra inmersa en un ambicioso proyecto para transportar el mineral hasta el Puerto de Huelva de una forma más eficiente a través del ferrocarril. Un proyecto que reduciría el tráfico de transporte pesado en las carreteras y minimizará las emisiones contaminantes.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS