Las obras del AVE en Vigo pendientes de la reparación de una de sus tuneladoras
La reparación de una de las dos tuneladoras que trabajan en el AVE de Vigo está pendiente de un dictamen de la Dirección Xeral de Minas de la Xunta, que es la que debe autorizar la actuación para acceder a la cabeza de la máquina, según informó el Ministerio de Fomento.
El proyecto presentado a la Xunta por la unión temporal de empresas FCC-Acciona para acceder a la cabeza de la tuneladora averiada en las obras del AVE vigués suponía un riesgo para la salud de los trabajadores y su seguridad. Así lo estimó la Dirección Xeral de Minas de la Consellería de Industria, lo que la llevó a paralizar el estudio presentado en la delegación territorial de la Xunta en agosto. En concreto, la Administración autonómica alegaba que en la documentación presentada no se garantizaba la eliminación de riesgos para la salud y seguridad de los empleados, ni siquiera se minimizaban.
Por estos motivos la Xunta conminó a la empresa a subsanar lo que consideraba graves riesgos, mientras los técnicos de Minas continuaron trabajando con la documentación. Para más seguridad y, por si quedaba la más mínima duda, la Dirección Xeral solicitó un informe al Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral, que coincidió con el de la Xunta en destacar el riesgo para los trabajadores.
Esta misma semana la Consellería de Industria envió un escrito a Fomento en el que le comunicaba que si no estaba de acuerdo con el peligro que las obras suponen para los trabajadores, justificase lo contrario. Los técnicos de la Dirección Xeral de Minas han recibido la nueva documentación remitida por la empresa, en la que ya trabajan y esperan que se hayan subsanado los errores para dar el visto bueno a la actuación.
Si bien en principio se habló de un mes o mes y medio para su puesta en marcha, en la actualidad se teme que la paralización se prolongue por espacio de un año. Sobre la lentitud de los trabajos en la estación provisional de tren de Guixar-Vigo, que permitirá derribar la actual y construir la nueva del AVE, Fomento lo achaca a que su ejecución debe ir acompasada con la excavación del túnel. A su juicio, no tendría sentido que transcurrieran a diferente ritmo que las obras de Urzaiz-Vigo, donde se construirá la estación del AVE.