WIM Spain firman una alianza con la Plataforma Mineiros de Touro O Pino
![](https://img.interempresas.net/fotos/3487621.jpeg)
La Asociación Women in Mining & Industry Spain (WIM Spain) y la Plataforma de Traballadores Mineiros de Touro o Pino han firmado un acuerdo marco de colaboración para promover de forma conjunta la igualdad de oportunidades para todos, mujeres y hombres, en la contratación y el desarrollo profesional; identificar y visibilizar los retos y oportunidades que las mujeres encuentran en estos sectores; así como fomentar la inclusión real y reconocer a las empresas que muestren liderazgo en este ámbito.
Dicho acuerdo, suscrito por el presidente de la Plataforma, Javier Balado, y la presidenta de WIM Spain, Luz Cerezo Álvarez, permitirá un mayor acercamiento de las mujeres miembros de la entidad o trabajadoras en el sector minero de la zona a las iniciativas promovidas por la Asociación, entre las que se incluyen cursos de capacitación de profesionales de los sectores de la minería y la industria; sesiones formativas online con expertas en distintas áreas del conocimiento, los llamados Wominars; charlas divulgativas con mujeres de destacada trayectoria que cuentan su experiencia en primera persona, denominadas Con Luz Propia; u otras actividades que persiguen la puesta en valor de las profesionales de ambos sectores, promover en ellos la presencia femenina y avanzar hacia una igualdad real.
Se trata de un apoyo muy importante a la labor de WIM Spain, una entidad sin ánimo de lucro, en la comunidad gallega, a la que se une la adhesión como socio estratégico de la empresa Cobre San Rafael, firmada recientemente.
La “Plataforma de Traballadores Mineiros de Touro e O Pino” es una asociación con sede en Touro (A Coruña) que nace para la defensa y dignificación de nuestra profesión minera y de todos los profesionales del sector industrial. Su junta directiva esta compuesta por un 50% de mujeres. Consideramos la minería un sector de futuro para Galicia donde desarrollar nuestra profesión, siempre desde una explotación que garantice el cumplimiento de todas las normativas, con especial atención a las medio ambientales.
La Asociación está formada hoy día por más de 1000 socios y ha firmado importantes acuerdos de colaboración con empresas y asociaciones del sector (Arigal, Asime, Aaminer entre otros).
Cualquier persona que comparta la misión, principios y objetivos de la Asociación y quiera estar al tanto de sus eventos y actividades puede afiliarse a la misma de forma gratuita a través del siguiente enlace: https://minerostouropino.com/
Por su parte, Women in Mining & Industry Spain está formada por un grupo de mujeres unidas entre sí por su experiencia y conocimiento en los sectores de la minería y la industria. Consta de diferentes comités que trabajan, cada uno en su campo específico, en la implementación de una estrategia entusiasta y ambiciosa, cuya actividad es llevada a cabo en colaboración con administraciones, colegios universidades y compañías mineras e industriales, entre otros agentes sociales. Puedes registrarte en el siguiente enlace: https://lnkd.in/dfn4Tr5.
![](http://img.interempresas.net/fotos/P3461498.jpeg)