Matsa edita una Guía Etnobotánica de la Sierra y el Andévalo
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el pasado 5 de junio, MATSA ha presentado esta mañana en el Salón Blas Infante de Almonaster la Real la Guía Etnobotánica de la Sierra y el Andévalo ‘El Sentido de las Plantas’. La compañía minera, ha editado este libro con el objetivo de rescatar y difundir la sabiduría y la cultura popular en torno a las plantas y los usos tradicionales que se les han dado a lo largo de la historia en ambas comarcas.
El acto ha estado presidido por la directora general de MATSA, Audra Walsh, y el alcalde de Almonaster la Real, Jacinto Vázquez, que han estado acompañados de otras autoridades locales. Además, han asistido las asociaciones de mayores y mujeres de diez municipios de la zona que han participado activamente en la creación de esta guía.
La jefa del departamento de Medio Ambiente de MATSA, Reyes Parga, ha explicado a los presentes el proceso de elaboración del documento, en el que ha primado la participación e involucración de estos colectivos sociales. La metodología ha contado con rutas etnobotánicas en el entorno de las localidades, talleres de recuperación de saberes y entrevistas a personas de la zona con grandes conocimientos botánicos.
Audra Walsh ha destacado que “todo el trabajo realizado ha culminado con la elaboración de una guía de gran valor cultural y natural con la que pretendemos trasladar a las generaciones futuras la riqueza ambiental de la Sierra y el Andévalo, así como la necesidad de preservar y conocer mejor nuestro entorno”. Del mismo modo, ha agradecido “la inestimable colaboración de los diez municipios y de las asociaciones, gracias a las cuales este proyecto es hoy una realidad”.
Por su parte, el alcalde de Almonaster, ha señalado que se trata “de un proyecto muy interesante con el que MATSA ha hecho posible que todo el conocimiento sobre las plantas se pongo al servicio de las personas interesadas”. Además, ha explicado que “es un orgullo para Almonaster acoger la presentación de esta guía en la que se pone en valor la tradición y vinculación que los pueblos de la Sierra y el Andévalo han tenido siempre con el campo, la naturaleza y las plantas”.
Junto al acto de presentación de esta guía, MATSA ha conmemorado el Día Mundial del Medio Ambiente con la ya tradicional visita a sus instalaciones de más de un centenar de escolares de los municipios cercanos. Una actividad dirigida a propiciar el acercamiento de los niños a la actividad de la compañía e impulsar la conciencia ambiental entre los más pequeños.