El transporte de áridos de Extremadura pide ayuda
![](https://img.interempresas.net/fotos/3485259.jpeg)
La Asociación de Empresarios de Transportes de Extremadura (Asemtraex), se encuentra indefensa ante la crisis económica. Según aseguran desde la Asociación, subsectores como el transporte de áridos o materiales de construcción ha visto descendida su actividad en un 75% a lo que habría que añadir el aumento de la morosidad, lo que aseguran, constituye una amenaza para los cerca de 5.000 puestos de trabajo directos que este sector genera en la región.
El secretario general de Asemtraex, Alonso Sánchez Alvarez, tiene previsto presentar ante la Junta de Extremadura un escrito con 12 propuestas para aliviar la situación de asfixia que vive el sector. Entre esas medidas está la aplicación "real y eficaz" de la Ley de Lucha contra la Morosidad y garantías de que el cobro se realice a los 30 días, 60 para las administraciones públicas, como fija la normativa. "Esto sería fundamental para dar liquidez a las empresas. Algunas están cobrando a 200 días, lo que se suma a la falta de créditos de cajas y bancos", explica Sánchez Alvarez.
Pero el sector también exige otras garantías, como que se endurezcan las sanciones por el pago con cheques sin fondos o que el cargador o contratista principal tenga una responsabilidad subsidiaria en caso de impago por parte de una subcontrata.
Además, como ha ocurrido en la construcción, solicitan que se fije un máximo de tres subcontrataciones o intermediarios por operación. "Porque actualmente existen cadenas interminables de contratación que, en unos casos obliga a los transportistas a trabajar incluso perdiendo dinero, y en otros provoca que los intermediarios no paguen".