Atlantic Copper premia las buenas prácticas de sus empresas colaboradoras en prevención de riesgos laborales
![](https://img.interempresas.net/fotos/3484903.jpeg)
En un encuentro que ha tenido lugar en el salón de actos de la Federación Onubense de Empresarios, Atlantic Copper ha entregado sus distinciones anuales a las empresas colaboradoras que han destacado en materia de prevención de riesgos laborales durante el año 2016.
El acto lo ha presidido Miguel Palacios, director general de metalurgia de la compañía. El acto se enmarca dentro de la reunión extraordinaria de coordinación de actividades empresariales en la que participa dicha entidad y las empresas que, de forma regular, realizan trabajos en o para sus instalaciones.
Las distinciones que otorga la compañía se determinan a través de un ranking de valoraciones mensuales en las que se tienen en cuenta, entre otros factores, la accidentabilidad, el desarrollo de las actuaciones reflejadas en los programas de actividad preventiva, la asistencia y participación a las reuniones mensuales de coordinación de actividades empresariales y la ausencia de disconformidades en esta materia.
Las empresas premiadas por su alto grado de desempeño en seguridad se han dividido en dos grupos: por un lado, aquellas que han desarrollado más de 10.000 horas de trabajo para Atlantic Copper como Alex Huelva, Refractarios del Sur y Montajes Metálicos Huelva. Por otro lado, el grupo que ha dedicado menos de 10.000 horas: Antonio Guerrero García, Mantenimientos y Montajes, S.C.A y Construcciones y Reformas Tesla. Todas han recibido esta distinción de la compañía años anteriores, excepto la última que lo recibe por primera vez.
En reconocimiento, Miguel Palacios ha entregado una placa conmemorativa a los representantes de estas empresas y ha subrayado que “pese a los buenos resultados obtenidos en 2016 en seguridad, en materia de Prevención de Riesgos Laborales no debemos ser complacientes y todos, trabajadores propios y de empresas auxiliares, debemos poner el celo y el esfuerzo necesario para que nuestra labor diaria se siga desarrollando cumpliendo escrupulosamente cada uno de los estándares de seguridad establecidos, para alcanzar nuestro objetivo de cero accidentes”.