Actualidad Info Actualidad

La evolución de la licitación pública prosigue su tendencia negativa

Redacción ProfesionalesHoy07/11/2016
fotolia_80285063_s-400x599
fotolia_80285063_s-400x599

Según el último informe sobre licitación pública de Seopan, correspondiente a septiembre de 2016, se confirma que ésta prosigue su caída, con una reducción acumulada en los nueve primeros meses del año del -5,8 %, alcanzándose los 6.981 millones de Euros para el conjunto de Administraciones, distribuidos como sigue: Administración General del Estado un -21,6 % (2.585 millones de euros), las Comunidades Autónomas un -2,5% (2.086 millones de euros) y las Locales un +16,9 % (2.310 millones de euros). Nuevamente, estos datos muestran a las claras la debilidad de la capacidad licitadora e inversora de la Administración General del Estado que está arrastrando al conjunto de la licitación destinada a la obra pública, a pesar de que la Autonómica está prácticamente estancada y del crecimiento de la de las Administraciones Locales.

El análisis interanual (-12,6 %) demuestra la consolidación de esta situación de decrecimiento continuado de la licitación pública. La evolución de estos primeros nueve meses de 2016, por tipos de obra, muestra que la licitación en edificación está creciendo ligeramente +4,4 % (2.458 millones de euros), con un comportamiento muy negativo en vivienda (-29,5 %), con cifras ínfimas a estas alturas de ejercicio (142 millones de euros), del +10,3 % en equipamiento social (1.226 millones de euros) y crecimiento del +4,6 % (1.090 millones de euros) en el resto de edificación.

Por su parte, la obra civil sigue experimentando un comportamiento negativo muy acentuado, ya que se llegó al -10,6% en su conjunto. Salvo un ligero repunte en carreteras (+9,7% y 1.855 millones de euros) y en puertos (+13,0% y 427 millones de euros), el resto mantiene su tendencia de caída severa: ferrocarriles (-43,6% y 548 millones de euros), medio ambiente (-33,2% y 138 millones de euros) y obras hidráulicas (-23,8% y 752 millones de euros) decrecieron de forma muy acusada, mientras que urbanización (-2,9% y 803 millones de euros) experimentó una caída más leve.

Este año 2016 está suponiendo un amargo despertar para muchas empresas que se han visto cogidas desprevenidas por la drástica cancelación de obra pública ya en ejecución, por la paralización de las acciones de adjudicación de obras, por la citada reducción de la licitación pública que persiste en su senda negativa y, en aquellos casos en los que ha habido licitación, por la sucesión de dilaciones indefinidas en el inicio de las obras. En consecuencia, las previsiones para la obra pública no pueden ser más desalentadoras, en este momento.

De acuerdo con los datos publicados por Oficemen, el consumo de cemento en España ha caído un 3,4% en septiembre, situándose en 973.047 toneladas, 34.448 menos que en el mismo mes del pasado año. El consumo acumulado en lo que va de año es también muy negativo, situándose en 8.391.585 toneladas, lo que representa una caída del 2,9% y la pérdida de 251.787 toneladas respecto al mismo período de 2015.

El informe de coyuntura de Cepco del mes de octubre señala que los Fabricantes de Productos de Construcción exportaron, en los primeros ocho meses del año, materiales por valor de 14.546 millones de euros, un 1.67 % más que en 2015 y un 9,6 % más que en 2014. Estas cifras representan el 8,71 % de la exportación española. La pérdida de puestos de trabajo en el conjunto del sector, desde enero de 2008, alcanza, en el tercer trimestre, la cifra de 289.300. La tasa de paro se sitúa en el 14,5%, 4,42 puntos por debajo de la tasa nacional.

Asimismo, según Cepco, en los primeros siete meses de 2016 se iniciaron 39.450 viviendas, 10.600 más que en el mismo periodo que el año pasado, sin embargo, la compra de vivienda nueva sigue, en los ocho primeros meses del año, en cifras similares a las del año pasado, 53.000 unidades.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS