Actualidad Info Actualidad

Estrategia Minera 2020, un avance hacia la consolidación del sector minero andaluz

Redacción ProfesionalesHoy06/07/2017

La Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas y de Servicios, Aminer, aplaude la aprobación de la Estrategia Minera de Andalucía 2020 tras celebrarse el Consejo de Gobierno. Este plan viene a reafirmar la apuesta de la Administración Autonómica por la minería en la región, sector que genera un importante nivel de riqueza en el territorio y que ayuda a combatir los altos índices de desempleo que aún persisten en Andalucía.

Dicha Estrategia, que sustituirá a la planificación vigente desde 2010, está auspiciada por el auge de la minería metálica en los últimos años y contribuirá al impulso de nuevos proyectos y a reforzar la apuesta conjunta, de empresas y Administración, por la sostenibilidad ambiental en el territorio.

Por otro lado, este plan favorecerá la revisión, unificación y agilización de los procedimientos, con acciones encaminadas a homogeneizar la interpretación de la normativa básica minera, especialmente en materia de permisos, garantizando así una mayor seguridad jurídica para las empresas y reducción de burocracia. Este hecho puede materializarse en atracción de nuevas inversiones al territorio, tanto de las compañías ya presentes en él como de aquellas que puedan desembarcar en la región en años venideros, lo que se traduciría nuevamente en generación de empleo y bienestar.

Por otra parte, como patronal minera andaluza, la Asociación mantiene relaciones cordiales con todos los gobiernos que puedan verse involucrados en el desarrollo de la minería. En este sentido, valora muy positivamente la implicación de la administración andaluza en sus últimas legislaturas en el respaldo al sector minero en la región, así como que esta Estrategia plantee reclamar a la Administración Central la aprobación de una nueva Ley de Minas, con las aportaciones concretadas en un grupo de trabajo compuesto por la administración andaluza y los distintos agentes sociales, académicos y económicos implicados, en la línea de los trabajos que se están realizando sobre el marco jurídico para la extracción de minerales y los procedimientos de permisos de exploración y explotación en la UE.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS