Infinity Lithium, candidata para una nueva financiación de la UE
Infinity Lithium ha dado importantes pasos para acceder a dos fuentes de financiación de la Unión Europea. En un comunicado difundido en la bolsa australiana (ASX), la empresa ha dado a conocer las últimas actualizaciones sobre diferentes oportunidades de financiación de la UE a través de InnoEnergy, la Alianza Europea de las Baterías (EBA, por sus siglas en inglés) y la Comisión Europea.
BIP (Plataforma de Inversión Empresarial Infinity) ha sido seleccionada como una de las cuatro compañías para presentar su proyecto de inversión ante el comité de la Business Investment Platform (BIP), la nueva iniciativa de financiación de la EBA.
Tras haber pasado con éxito las dos primeras fases de acceso a la financiación de la EBA, y después del lanzamiento de la BIP, Infinity ha sido invitada por la propia EBA a presentar el proyecto industrial minero San José Valdeflórez como una de las propuestas que podría ser apoyada por la BIP. La presentación ante el comité evaluador tendrá lugar en Amsterdam en la segunda mitad de diciembre.
A través de esta plataforma, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha pronosticado que, de 2019 a 2033, estarán disponibles unos 20.000 millones de euros para invertir en la cadena de valor de las baterías de iones de litio de la UE, incluidos proyectos de minería, refinación y reciclaje.
Financiación de InnoEnergy
La selección para participar en la iniciativa de la BIP se suma a la reciente designación para acceder a la última ronda de candidaturas susceptibles de recibir fondos de InnoEnergy, el brazo de inversión privada de la EBA.
Tras el último anuncio, la compañía realizó satisfactoriamente una presentación en Estocolmo en la que los delegados de la EBA validaron a Infinity como candidata para acceder a esta última ronda, que tendrá lugar también en Amsterdam a principios de diciembre. La financiación disponible a través de InnoEnergy podría ascender a un máximo de 7 millones de euros durante 3 años.
Cambio de política del BEI sobre materias primas críticas
Estas dos oportunidades de financiación llegan en un momento decisivo, ya que el BEI empieza a materializar en acciones concretas la apuesta de la Comisión Europea por fomentar la transición energética. El BEI acaba de modificar su política de préstamos de energía para incluir, por primera vez, la mención de “materias primas críticas” (CRM, por sus siglas en inglés).
Se han destinado nuevas inversiones para operaciones mineras, a medida que disminuyen los préstamos a proyectos de combustibles fósiles. Vincent Ledoux-Pedailles, director ejecutivo de estrategia corporativa de Infinity, ha sido designado por la Comisión Europea como experto en litio para la evaluación de la lista de materias primas críticas.