Se inaugura la expo convención de minería, energía y metalurgia, SpainMinergy
Desde hoy, y hasta el viernes 19 de junio, se celebra en Gijón la expo convención mundial sobre minería, energía y metalurgia, SpainMinergy, que contará con más de 40 empresas expositoras procedentes de diferentes países, entre ellos Perú, México, Colombia o Canadá, además de la presencia de empresas nacionales y del ámbito europeo.
El encuentro tiene también una vertiente científica, con la participación de expertos mundiales en las diferentes áreas (minería, energía y metalurgia) y una empresarial.
En total, más de 150 personas llegadas de diferentes puntos de América Latina, Europa, Africa y Asia participan en este encuentro, cuya asistencia media diaria se estima que sea de unas 500 personas, todas ellas vinculadas con las áreas temáticas de la convención.
Entre las empresas participantes destacan: Dräger, Duro Felguera, S.A., Grupo Hunosa, Pemex, Noksel España, Orica – Minova, Orvana Minerals Corp., Peal, Grupo Mexico, Grupo Navec, Jennmar, Wiyami Lorem o Zitron.
El futuro de la minería en el mundo, su papel en la economía de los países emergentes, la sostenibilidad y el futuro del sector, serán algunas de las materias abordadas por los expertos que participan en el congreso.
En la primera de las jornadas, la de hoy, destaca, junto con el acto de inauguración, la mesa redonda: “Situación mundial de la minería, posibilidades de crecimientos en España y Sudamérica” que se celebra en la sesión de la tarde, moderada por Isaac Pola, director general de minas y energía del Principado de Asturias. Contará entre sus ponentes con Roque Benavides, CEO de Grupo Buenaventura, Javier Velarde, gerente general de Yanacocha y Newmont Perú, Daniella Dimitrov, presidenta y CEO de Orvana Minerals Corp., y un representante de la dirección de la compañía Grupo México y de Mexichem Flúor.
En la jornada del jueves 18 de junio, cabe destacar dos de las ponencias del congreso científico. Una de ellas es la que impartirá el profesor Michael E. Karmis bajo el título "Mining, energy and carbón management-‐The new paradigm" y, la otra es la del profesor Roberto Villas-Bôas bajo el título "Una cuestión en abierto: la clasificación de recursos y reservas minerales y la sostenibilidad mineral”.
En esta misma jornada se desarrollará una mesa redonda sobre el “Futuro en la Extracción Minera Sostenible” en la que participarán la presidenta y CEO de Orvana Minerals Corp., Daniella Dimitrov, Juan A. Matín Ventura, jefe del servicio de prevención ambiental y cambio climático de la Consejería de Fomento y José Magro González, gerente de medio ambiente de AENOR.
Finalmente, el viernes 19, tendrá lugar el Primer Encuentro Diplomático y Político Internacional sobre Minería y Energía, moderado por Juan Jiménez Mayor, embajador de Perú ante la OEA, ex premier de Perú.
En este encuentro está prevista la participación de representantes de diferentes ministerios de Chile, Colombia, Ecuador, Perú o México y representantes diplomáticos y embajadores de Polonia, Pakistán, Sudáfrica, Ucrania y la República Democrática del Congo.