Industria aumenta las ayudas para prevenir la silicosas en las canteras extremeñas
La Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura aumentará en 2010 las ayudas destinadas a las empresas extractivas mineras para que mejoren las medidas encaminadas a la prevención de las enfermedades profesionales directamente relacionadas con el polvo, el ruido o las vibraciones en las canteras de la región.
Estas ayudas también pretenden mejorar la seguridad en la explotación, en las instalaciones o en los equipamientos. En concreto, el incremento de esta línea de subvención para el fomento de la seguridad minera será del cien por cien, ya que pasa de los 250.000 euros del ejercicio 2009 a los 500.000 euros para el próximo año.
Con ello, Industria pretende incrementar la protección de los trabajadores "fundamentalmente" frente a la sílice generada en las canteras, que crea silicosis, según informó la Junta de Extremadura en nota de prensa.
El director general de Ordenación Industrial, Energética y Minera, José Luis Andrade, indicó ante el Consejo Regional del Sector Minero, que el ánimo es erradicar la dicha enfermedad que afecta a los trabajadores de las industrias extractivas. Además, precisó que para ello hay que trazar una planificación y ver qué actuaciones son necesarias y qué inversiones tiene que realizar la empresa para lograr eliminar definitivamente la silicosis.
Al respecto, el responsable de Ordenación Minera señaló que "en algunos casos serán medidas sencillas que ya existen", mientras en otros, "se requerirá una mayor inversión" por parte del empresario.
"Pero no estarán solos en esto", apuntó José Luis Andrade, sino que "la Junta de Extremadura les ayudará y les acompañará" y vigilará e inspeccionará que el trabajador que está en la cantera desarrolle su trabajo "con todas las garantías de salubridad y seguridad". Asimismo, el director general destacó que el nivel de seguridad de las empresas mineras de Extremadura "ha mejorado en los últimos años", lo que se traduce en una reducción en el número de accidentes laborales.
En concreto, en los últimos cinco meses se registró "sólo un accidente" que afectó a un trabajador perteneciente a una empresa ajena a la propiamente extractiva, cuando se encontraba reparando una maquinaria.