Actualidad Info Actualidad

Industria aumenta las ayudas para prevenir la silicosas en las canteras extremeñas

Redacción ProfesionalesHoy27/11/2009

La Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura aumentará en 2010 las ayudas destinadas a las empresas extractivas mineras para que mejoren las medidas encaminadas a la prevención de las enfermedades profesionales directamente relacionadas con el polvo, el ruido o las vibraciones en las canteras de la región.
Estas ayudas también pretenden mejorar la seguridad en la explotación, en las instalaciones o en los equipamientos. En concreto, el incremento de esta línea de subvención para el fomento de la seguridad minera será del cien por cien, ya que pasa de los 250.000 euros del ejercicio 2009 a los 500.000 euros para el próximo año.
Con ello, Industria pretende incrementar la protección de los trabajadores "fundamentalmente" frente a la sílice generada en las canteras, que crea silicosis, según informó la Junta de Extremadura en nota de prensa.
El director general de Ordenación Industrial, Energética y Minera, José Luis Andrade, indicó ante el Consejo Regional del Sector Minero, que el ánimo es erradicar la dicha enfermedad que afecta a los trabajadores de las industrias extractivas. Además, precisó que para ello hay que trazar una planificación y ver qué actuaciones son necesarias y qué inversiones tiene que realizar la empresa para lograr eliminar definitivamente la silicosis.
Al respecto, el responsable de Ordenación Minera señaló que "en algunos casos serán medidas sencillas que ya existen", mientras en otros, "se requerirá una mayor inversión" por parte del empresario.
"Pero no estarán solos en esto", apuntó José Luis Andrade, sino que "la Junta de Extremadura les ayudará y les acompañará" y vigilará e inspeccionará que el trabajador que está en la cantera desarrolle su trabajo "con todas las garantías de salubridad y seguridad". Asimismo, el director general destacó que el nivel de seguridad de las empresas mineras de Extremadura "ha mejorado en los últimos años", lo que se traduce en una reducción en el número de accidentes laborales.
En concreto, en los últimos cinco meses se registró "sólo un accidente" que afectó a un trabajador perteneciente a una empresa ajena a la propiamente extractiva, cuando se encontraba reparando una maquinaria.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS