Cobre Las Cruces presenta novedades sobre el nuevo proyecto de futuro
Cobre Las Cruces ha estado presente una edición más en Mining and Minerals Hall (MMH), que se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) del 15 al 17 de octubre.
CLC tuvo un papel destacado en el programa de conferencias y ponencias organizados en esta edición del MMH, que se ha saldado con más de diez mil visitantes, ciento cuarenta empresas participantes y casi ochocientos congresistas. La compañía ha presentado novedades sobre el nuevo proyecto de futuro #PMR (Polymetallurgical Refinery), al tiempo que ha reafirmado su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el compromiso con su entorno.
El director general de CLC, Juan Pedro Soler, entrevistado por la cadena SER, hizo hincapié en la importancia de la innovación en el nuevo proyecto de futuro de Las Cruces, que supondrá el desarrollo de una nueva mina subterránea y la ampliación de la planta industrial para la producción de cuatro metales: cobre, zinc, plata y plomo, con una inversión prevista de unos quinientos millones de euros y una extensión de actividad de al menos quince años más.
“Se trata de un proyecto industrial completamente innovador y novedoso en el mundo, en el que continuamos aprovechando todas las posibilidades de la tecnología para la producción de metales estratégicos en nuestro día a día”.
Sobre el impacto económico y social de este proyecto, Soler ha destacado en primer lugar la generación de riqueza, de actividad y de empleo de calidad en el área de influencia de Las Cruces. “Pero va más allá”, ha subrayado. “El impacto está también en la innovación, en la colaboración con las universidades, otros organismos y en la transferencia de conocimiento que se está generando, además de las posibilidades que se abren para toda la Faja Pirítica, ya que en Las Cruces vamos a ser capaces de procesar minerales procedentes de otros yacimientos, lo que ofrece la posibilidad de que la actividad de nuestra nueva planta se extienda mucho más allá en el tiempo”.
Junto a la presentación del PMR, que ha corrido a cargo del director del proyecto, Joaquín Gotor, también han participado Carlos Frías, director de Tecnología, Innovación y Medio Ambiente, que ha presentado los resultados del programa europeo INT-MET para la aplicación de tecnologías hidrometalúrgicas para el tratamiento de sulfuros polimetálicos.
Por su parte, el director de Ingeniería y Mantenimiento de CLC, Carlos Cabello, ha compartido las características del proyecto Prisma para la aplicación del Big Data y el Machine Learning en la producción de cobre. Y el jefe de Medio Ambiente, Lucas Alcón, ha participado en las jornadas Cominroc, donde ha abordado el compromiso de la empresa con la minería sostenible.
Reuniones, visitas, entrevistas
Durante estas tres jornadas el stand de Las Cruces ha sido un hervidero de encuentros profesionales, entrevistas y visitas institucionales, como las que realizaron el alcalde de Sevilla o el consejero de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía acompañados de numerosas autoridades y destacados representantes empresariales del sector.