Actualidad Info Actualidad

El consumo de carbón foráneo sigue en torno al 60%

Redacción ProfesionalesHoy23/06/2009

Las térmicas españolas adquirieron el pasado año en torno a 27 millones de toneladas de carbón, de los que algo más de diez correspondieron a producción autóctona y el resto llegó del extranjero. Por tanto, y pese a que a lo largo de 2008 se produjo un acusado descenso en las importaciones de mineral debido a una espectacular subida de precios en ámbitos internacionales, el producto foráneo siguió suponiendo en torno al 60 por ciento de la dieta de las centrales españolas de carbón. En concreto, durante el pasado ejercicio se quemaron casi 17 millones de toneladas llegadas del extranjero, principalmente de Sudáfrica e Indonesia, lo que supuso cuatro millones menos que en 2007.
De acuerdo con los datos que maneja la patronal del carbón (Carbunión), en 2007 se consumieron casi 36 millones de toneladas de carbón, es decir, en torno a nueve millones de toneladas más que en 2008. Esta circunstancia se explica por dos factores. Por un lado, porque en 2008 cesó la producción de lignito pardo gallego, que en 2007 sumó 6,10 millones de toneladas. Por otro, porque la importación bajó de 20,7 a cerca de 17 millones de toneladas como consecuencia de una imparable escalada de los precios de mineral internacional que hizo más rentable que nunca la producción autóctona. Sin embargo, este fenómeno ha acabado por desencadenar una crisis en el sector. Y es que, a la vista de la diferencia de precios, el Ministerio de Industria decidió eliminar los incentivos para que las térmicas se surtiesen de las empresas mineras del país, sin tener en cuenta que, como finalmente ha sucedido, los precios del producto extranjero podrían comenzar a bajar hasta el punto de que, ahora, están por debajo de los nacionales
Las térmicas españolas adquirieron en 2008 27 millones de toneladas de carbón para producir energía. De acuerdo con los datos que maneja la Federación Nacional de Empresarios de Minas de Carbón (Carbunión), de este montante global, alrededor de 17 toneladas llegaron de países extranjeros, sobre todo de Sudáfrica y de Indonesia. Es decir, que el carbón de importación supuso en torno al 60 por ciento de la dieta de las térmicas durante el pasado año.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS