El consumo de carbón foráneo sigue en torno al 60%
![](https://img.interempresas.net/fotos/3472707.jpeg)
Las térmicas españolas adquirieron el pasado año en torno a 27 millones de toneladas de carbón, de los que algo más de diez correspondieron a producción autóctona y el resto llegó del extranjero. Por tanto, y pese a que a lo largo de 2008 se produjo un acusado descenso en las importaciones de mineral debido a una espectacular subida de precios en ámbitos internacionales, el producto foráneo siguió suponiendo en torno al 60 por ciento de la dieta de las centrales españolas de carbón. En concreto, durante el pasado ejercicio se quemaron casi 17 millones de toneladas llegadas del extranjero, principalmente de Sudáfrica e Indonesia, lo que supuso cuatro millones menos que en 2007.
De acuerdo con los datos que maneja la patronal del carbón (Carbunión), en 2007 se consumieron casi 36 millones de toneladas de carbón, es decir, en torno a nueve millones de toneladas más que en 2008. Esta circunstancia se explica por dos factores. Por un lado, porque en 2008 cesó la producción de lignito pardo gallego, que en 2007 sumó 6,10 millones de toneladas. Por otro, porque la importación bajó de 20,7 a cerca de 17 millones de toneladas como consecuencia de una imparable escalada de los precios de mineral internacional que hizo más rentable que nunca la producción autóctona. Sin embargo, este fenómeno ha acabado por desencadenar una crisis en el sector. Y es que, a la vista de la diferencia de precios, el Ministerio de Industria decidió eliminar los incentivos para que las térmicas se surtiesen de las empresas mineras del país, sin tener en cuenta que, como finalmente ha sucedido, los precios del producto extranjero podrían comenzar a bajar hasta el punto de que, ahora, están por debajo de los nacionales
Las térmicas españolas adquirieron en 2008 27 millones de toneladas de carbón para producir energía. De acuerdo con los datos que maneja la Federación Nacional de Empresarios de Minas de Carbón (Carbunión), de este montante global, alrededor de 17 toneladas llegaron de países extranjeros, sobre todo de Sudáfrica y de Indonesia. Es decir, que el carbón de importación supuso en torno al 60 por ciento de la dieta de las térmicas durante el pasado año.