Senda positiva para las ventas de maquinaria que crecen un 46,3% en el primer periodo del año
Tras sufrir el impacto de la pandemia y caer cerca de un 40% en el primer semestre de 2020, las ventas de maquinaria en los primeros seis meses de este año han vuelto a acercarse a niveles previos al Covid. Según los datos difundidos por el Mercado de Maquinaria de Construcción de España (MMCE), grupo de trabajo perteneciente a Anmopyc, las ventas de maquinaria crecieron un 46,3% entre enero y junio con un total de 3.373 equipos. A pesar de la tendencia positiva, el sector todavía tiene que enfrentarse a problemas como la crisis de algunos suministros que está provocando fuertes retrasos en las entregas de equipos.
Las ventas de maquinaria en el primer semestre del año han confirmado las previsiones positivas que se daban desde diversas fuentes del sector. El indicador de las ventas de maquinaria vuelve a la senda positiva, con un crecimiento del 46,3% en el primer semestre de 2021, tras caer un 39,1% en el mismo periodo del año pasado por el impacto de la pandemia.
Según los datos presentados por MMCE, grupo de trabajo perteneciente a Anmopyc tras la integración de Andicop en la asociación y que hereda su labor de estudio del mercado de venta de maquinaria, el número de máquinas vendidas en este primer semestre de 2021 es el segundo más elevado desde antes de la crisis económica de principios de la década de los 2010, solo superado por las 3.787 máquinas vendidas en los primeros seis meses de 2019. Además, hay que tener en cuenta que el sector, como otras industrias, se está enfrentando a una crisis global en la cadena de suministro, con lo que muchas entregas de equipos previstas están sufriendo importantes retrasos, además del incremento en el precio de las materias primas.
Todos los segmentos de maquinaria han cerrado en positivo, con los de producción y maquinaria mini –los dos con más unidades vendidas- por encima del 50% de crecimiento.
Maquinaria de producción
La maquinaria de producción ha cerrado el primer semestre con 945 unidades vendidas, un 52,4% más que en el primer semestre y superando las 750 registradas en 2019, antes del impacto de la pandemia. Como consecuencia, el mercado de movimiento de tierras cierra su mejor primer semestre desde antes de la crisis, con importantes crecimientos en excavadoras de cadenas (70,2%), excavadoras de ruedas (91%) y dúmperes articulados (150%).
Mercado de trituración y clasificación
En lo que tiene que ver con el mercado de trituración y clasificación, la cifra con la que cierra el primer semestre del año es del 43% respecto al mismo periodo de 2020. Entre impactoras, precribadores, cribas y equipos de mandíbulas suman un total de 10 máquinas vendidas.
Ventas de maquinaria primer semestre 2021 | |||
Producción | Enero-junio 2021 | Enero-junio 2020 | Diferencia 21/20 |
Excavadoras de cadenas | 240 | 141 | 70,2% |
Excavadoras de ruedas | 128 | 67 | 91,0% |
Retrocargadoras | 265 | 203 | 30,5% |
Cargadoras de ruedas | 265 | 185 | 43,2% |
Dúmperes rígidos | 12 | 9 | 33,3% |
Dúmperes articulados | 10 | 4 | 150,0% |
Tractores de cadenas | 15 | 0 | – |
Motoniveladoras | 10 | 11 | -9,1% |
Total producción | 945 | 620 | 52,4% |
Trituración y clasificación | Enero-junio 2021 | Enero-junio 2020 | Diferencia 21/20 |
Mandíbulas | 3 | 0 | – |
Impactor | 2 | 1 | 100,0% |
Cono | 0 | 0 | – |
Precribador | 4 | 2 | 100,0% |
Cribas | 1 | 4 | -75,0% |
Total trituración | 10 | 7 | 42,9% |
TOTAL MAQUINARIA | 3373 | 2305 | 46,3% |