Canteras La Belonga quiere aumentar en 11 hectáreas su área de explotación
Canteras La Belonga, de Oviedo, ha solicitado la ampliación de su área de extracción en 11 hectáreas. La alternativa que propone le permitirá continuar con la extracción de caliza otros cinco años, en la zona oeste de su actual explotación. Antes de desarrollar sus planes, deberá redactar un Estudio de Impacto Ambiental, tal y como le exige la Consejería de Medio Ambiental, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, y lograr la autorización correspondiente. Esto le obliga a elaborar varios estudios sobre el impacto en la flora, la fauna y los cauces fluviales de la zona, así como un plan de restauración y un análisis de las posibles vibraciones y ruidos ocasionados a los residentes de las viviendas cercanas.
El Principado ha decidido exigir a Canteras La Belonga este trámite tras consultar con varios organismos y asociaciones ecologistas. Las direcciones generales de Biodiversidad y Paisaje, Patrimonio Cultural y Carreteras no presentaron alegaciones, mientras que el Ayuntamiento sí expone la necesidad de redactar el informe ambiental. Apoya su petición por «la sensibilidad de los vecinos de la zona, la duración de la explotación con las correspondientes molestias, el fuerte impacto ambiental sobre el paisaje, las cicatrices permanentes sobre el terreno y la proximidad de yacimientos arqueológicos (en referencia al desmantelado castro de Llagú). La Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) también le exigió una serie de medidas de conservación.