Actualidad Info Actualidad

Matsa patrocina un Seminario sobre Geología y Minería de Recursos minerales

Redacción ProfesionalesHoy05/06/2019

Matsa patrocina por quinto año consecutivo el Seminario sobre geología y minería de recursos minerales que se celebra hasta el 6 de junio en el aula Magna del Campus Santa María de la Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). En esta edición se aborda la ‘Mineralogía, tratamiento mineral y metalurgia: métodos y técnicas’ y se organiza en el seno del máster de ‘Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales’.

El seminario profundizará en el procesado mineral y la recuperación de metales, tomando de partida el análisis geológico y mineralógico. Esta iniciativa se oferta tanto a alumnos de máster, de doctorado y de último curso de grado, como a técnicos e investigadores del campo de la geología y minería.

Juan Manuel Pons, director de geología y exploración de la compañía, ha estado presente en el acto inaugural junto a Gabriel Ruíz de Almodóvar, director del Máster en Geología de la UHU; Agustín Galán, director de la sede Santa María de la Rábida de la UNIA; Beatriz Aranda, vicerrectora de Ordenación Académica, Grado y Posgrado de la UHU y María de la O Barroso, directora de Secretariado de la Sede en La Rábida de la UNIA.

Matsa ha colaborado desde sus inicios en la puesta en marcha de este seminario, organizado por la UNIA y la Universidad de Huelva, dentro de su Programa Anual de Patrocinios y Colaboraciones. Este apoyo forma parte de la filosofía de Matsa de aportar conocimientos y recursos para la formación de las nuevas generaciones, a la vez que colaborar con las instituciones educativas de la provincia de Huelva.

Como ha destacado Juan Manuel Pons, “en Matsa es muy importante apostar por el futuro del sector y es mejor hacerlo fomentando el estudio y la formación de nuevos profesionales». Además de la presencia de Juan Manuel Pons, Matsa también participa en este foro con la conferencia que ofrece Oscar Ponce, jefe de procesos de la planta de tratamiento de mineral, sobre la ‘Concentración de oro libre en sulfuros masivos por hidroseparación’.

En esta edición, está previsto proponer un foro de debate y de presentación de los métodos y técnicas más actuales en el procesado mineral y metalúrgico, tratando de valorar conjuntamente los aspectos científicos y técnicos, y las aportaciones de geólogos, mineralogistas, químicos y metalurgistas.

Con esta estrategia, a lo largo de las jornadas, expertos nacionales e internacionales versarán sobre todo lo relacionado con mineralogía aplicada, procesos físicos y químicos de separación y concentración de minerales, procesos metalúrgicos e hidrometalúrgicos para la obtención de metales, así como la obtención de metales a partir de aguas de mina.

Minas de Aguas Teñidas, S.A.U., (Matsa) es una empresa minera española moderna y sostenible titular de los derechos de explotación de la mina de Aguas Teñidas y mina Magdalena en Almonaster la Real y de la mina Sotiel localizada en el término municipal de Calañas, Huelva.

La actividad de Matsa consiste en la investigación y explotación de yacimientos minerales y su tratamiento en la planta de procesamiento, ubicada al norte de la Faja Pirítica Ibérica, en el municipio de Almonaster la Real, provincia de Huelva, Andalucía.

Se trata de un distrito minero de más de 250 kilómetros de longitud, en el que se encuentran evidencias de esta actividad desde la Edad del Cobre, hace unos 4.500 años. Las minas producen concentrado de cobre, zinc y plomo.

Matsa es una filial de TM Mining Ventures SL, una empresa participada conjuntamente al 50 % por Mubadala Investment Company, inversor global pionero que utiliza su capital con integridad y creatividad para acelerar el crecimiento económico y el beneficio a largo plazo de Abu Dhabi, y por Trafigura, empresa líder en el mercado mundial de materias primas.

La explotación subterránea en Minas de Aguas Teñidas se explota, principalmente, por el método de cámaras primarias y secundarias que posteriormente se rellenan con una pasta producida con los propios estériles sobrantes del proceso de tratamiento del mineral en la planta. Esta moderna planta de tratamiento cuenta con una capacidad para procesar 4,4 millones de toneladas de mineral al año que opera durante 24 horas los 365 días del año.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS