MAXAM recibe la visita de estudiantes de la Etsime
Redacción ProfesionalesHoy16/12/2015
![](https://img.interempresas.net/fotos/3470835.jpeg)
Los pasados 26 y 27 de noviembre, como parte del programa de la Cátedra MAXAM de Tecnología del Explosivo de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la UPM (Etsime), 25 de sus estudiantes visitaron las fábricas de productos de voladura que la compañía minera tiene en Galdácano (Vizcaya) y Páramo de Masa (Burgos).
El objetivo de estas visitas fue que los alumnos conocieran todos los aspectos relacionados con la producción de explosivos civiles y sistemas de iniciación: tecnologías implicadas y proceso de fabricación, controles de calidad y medio ambiente, logística, etc., además de incidir especialmente en la gestión integral de la seguridad y la prevención de riesgos laborales.
El primer día la visita fue a la fábrica de Galdácano, instalaciones cuyo origen se remontan a 1872 cuando Alfred Nobel fundó la compañía. Allí los alumnos pudieron conocer todo lo relacionado con sistemas de iniciación de la compañía. En Páramo de Masa, los conocimientos prácticos adquiridos fueron más específicos sobre dos familias de productos explosivos, las dinamitas y los hidrogeles.
Estas visitas y el programa formativo de la cátedra se enmarcan dentro del conjunto de acciones que cada curso académico organizan conjuntamente Fundación MAXAM y Etsime, “Colaborar con la formación práctica de los estudiantes es un pilar fundamental de la política de RSC de nuestra compañía, un objetivo que va más allá de estas visitas y que se prolongará después con la experiencia que algunos de estos estudiantes adquirirán durante varias semanas en estas u otras fábricas y que podrá suponer su vía de entrada a integrarse como empleados MAXAM en cualquiera de nuestros proyectos por todo el mundo”, señaló Ana Rubio, directora de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa de la empresa.
La cátedra MAXAM de Tecnología de Explosivos, iniciada en el año 2002, tiene como objetivo facilitar el conocimiento, la difusión y la formación sobre cualquiera de las facetas del explosivo: propiedades, fabricación, transporte, almacenamiento, utilización, aplicaciones.
Profesores, estudiantes y profesionales de la marca trabajan conjuntamente en la realización de estudios y trabajos de investigación y organización de seminarios y coloquios en los que compartir conocimientos. La colaboración de todos consigue abrir nuevas líneas de investigación con las que seguir mejorando las posibilidades técnicas de las materias y productos explosivos y su aportación al desarrollo económico, industrial y social.
Gracias a la cátedra alumnos de universidades de Bolivia, Brasil, Angola, Ghana, Hungría, Polonia, Finlandia, Rusia, China, Portugal o Australia, entre otros países, finalizan sus estudios de ingeniería en Madrid. Y tanto ellos como los de España inicia su formación práctica en las instalaciones de la firma, pudiendo continuar posteriormente su carrera profesional a través de las posibilidades que la empresa les ofrece en todo el mundo.