Fomento anuncia un plan de 17.000 millones de euros destinados a Infraestructuras
El Presidente del Gobierno, José Luis rodríguez Zapatero, y el Ministro de Fomento, José Blanco, han presentado esta mañana el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI), que movilizará 17.000 millones de euros en los próximos dos años para reactivar la economía y el empleo a través de las infraestructuras del transporte. El Plan se articulará por medio de una colaboración público privada, en la que partiparán el Gobierno, las entidades financieras y las empresas del sector. En su intervención, Zapatero ha destacado que el PEI "representa la mayor colaboración público-privada en la historia de nuetro país". Además, ha resaltado que este Plan es fruto de la "voluntad del Gobierno", de la "fortaleza de nuestras empresas" y de la solvencia y competitividad de nuestro sistema financiero".
El PEI permitirá anticipar 17.000 millones de euros para inversiones, el equivalente al 1,7% del PIB, a los años 2010 y 2011. En su financiación participarán el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Instituto del Crédito Oficial (ICO), y colaborarán en él la Asociación Española de la Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA). Además, José Blanco ha confirmado la participación en el Plan de las principales entidades financieras de nuestro país. Para no comprometer el plan de reducción del déficit público para 2013, su repercusión sobre las cuentas públicas se aplaz a 2014.
El Ministro de Fomento ha destacado que, con el PEI, "vamos a hacer algo más que licitar obras. Vamos a garantizar un marco sostenible para la inversión y por ello vamos a pedir al sector privado que invierta en infraestructuras necesarias para el desarrollo y la reactivación económica de nuestro país."
Fuerte apuesta por el ferrocarril
El objetivo del PEI es mantener el ritmo de inversión pública para contribuir a la reactivación de la economía y el empleo de un modo sostenible, primero con la construcción de infraestructuras y posteriormente con actuaciones de conservación y mantenimiento, en una apuesta por la seguridad viaria.
Buena parte de las inversiones se dedicarán al ferrocarril, al que se destinará el 70% de la inyección estimada en el PEI. "Este es un plan de infraestructuras sostenibles" ha explicado Blanco, quien se ha marcado el objetivo de "asegurar la llegada de la alta velocidad en el territorio". El 30% restante se destinará a mejorar las infraestructuras viarias, incluyendo mejoras en el transporte colectivo por carretera.
Uno de los aspectos que ha querido destacar Zapatero ha sido la integración de todo tipo de empresas en este Plan, recalcando que el PEI "incluye proyectos que requieren diferentes volúmenes de inversión, lo que permitirá participar a empresas de diferente tamaño". El Presidente ha concluido con la confianza de que "el éxito de este plan será el éxito de todas la sociedad española".