Metso suministrará plantas de trituración y cribado para trabajar en la Antártida
![](https://img.interempresas.net/fotos/3469147.jpeg)
Metso está suministrando tres plantas de trituración y cribado Lokotrack para frío extremo para ser utilizadas en la construcción McMurdo de la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NSF) en la Antártida. El equipo permite la trituración a temperaturas de hasta -40 °C.
La estación McMurdo, ubicada en una isla en el Mar de Ross, es el centro logístico del programa antártico de Estados Unidos y la mayor de las tres estaciones de Estados Unidos que opera en la Antártida. La estación está siendo reconstruida bajo el proyecto de Infraestructura Antártica y Modernización para la Ciencia (AIMS), una iniciativa a largo plazo para mejorar la estación y hacerla eficiente, desde el punto de vista logístico y energético.
Los equipos de Metso se utilizarán durante tres años para triturar los materiales de tierra, en total serán más de 126.000 metros cúbicos de áridos.
En las condiciones extremas de la Antártida, el equipo sólo puede ser utilizado durante el verano que dura de octubre a abril. El basalto duro que se utilizará para triturar vendrá de una zona cercana a la estación.
El equipo Lokotrack fue adquirido por Leidos, el contratista principal de la NSF para el Contrato de Apoyo Antártico, así como para el proyecto AIMS. El vendedor era Wagner Equipment, un distribuidor de Metso en los Estados Unidos. «Después de una comparación de varios fabricantes de equipos, Metso y Wagner ofrecieron una solución de trituración a prueba de congelación con el mejor valor», ha dicho David DesAutels, analista de flotas de Leidos Antarctic Support Contract.
Los equipos que se entregarán a la Antártida, entre los que se encuentran; la planta de trituración de mandíbulas Lokotrack LT106, la trituradora de cono LT200HP y la criba móvil ST3.8, están preparados para el frío extremo. Además, los mecánicos del Centro de Tecnología de Metso para equipos sobre orugas en Tampere (Finlandia), también han desarrollado protecciones adicionales para los equipos. «Cada parte sensible al frío ha sido equipada con calentadores de inmersión y aislamiento extra. Los aceites y otros fluidos seleccionados son adecuados para el clima antártico y las cintas transportadoras funcionan incluso en climas extremadamente fríos», ha afirmado Marko Salonen, director de proyectos del área de negocio de Metso Aggregates Equipment.
Mientras supervisan el proyecto AIMS, Leidos tiene la intención de operar con las máquinas durante dos meses, antes de que llegue el invierno. «Nuestro objetivo es trabajar 16 horas al día y producir 250 toneladas de piedra triturada de 63 mm por hora», ha dicho Jeffrey Huffman, gerente de operaciones de Leidos Antarctic Support Contract. «También queremos incluir algunas multas, para obtener material más compacto para los cimientos de los edificios.»