La Federación de Áridos apuesta por las nuevas tecnologías tras el III Congreso Nacional de Áridos Cáceres 2012
La Federación de Áridos (FdA), entidad organizadora del III Congreso Nacional de Áridos, que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Cáceres del 4 al 6 de octubre, sigue apostando por las nuevas tecnologías tras el encuentro que fue seguido en directo vía streaming.
La FdA ha puesto a disposición de empresarios, profesionales y estudiantes del sector de los áridos de todo el mundo los seminarios, ponencias técnicas y foros de debate que se han desarrollado en el Auditorio Principal. Los interesados podrán acceder a dicho material desde la plataforma online de pago ITAFEC.
El III Congreso Nacional de Áridos ha registrado un gran éxito de participación superando las expectativas previstas con 560 asistentes, 56 ponentes de primer nivel y cerca de 162 comunicación libres. Además, ha presentado el Plan Estratégico 2012-2025, una iniciativa fundamental para que esta industria extractiva pueda solucionar los problemas que atraviesa el sector de los áridos. Entre las principales conclusiones del plan destaca la necesidad de crear la Comisión Nacional de la Industria Extractiva como entidad sustituta de la Comisión de Seguridad Minera, puesto que, pese las incertidumbres actuales, la producción de áridos es, y seguirá siendo, una industria imprescindible para el desarrollo económico y social de España.
Los interesados en conocer las líneas maestras de este encuentro ya pueden darse de alta en la plataforma online de ITAFEC y recibirán un aviso cuando estén disponibles los videos. El material a visionar incluye seminarios como ‘Perspectivas del sector en Europa. Retos y oportunidades’; las ponencias ‘Ejemplos de estrategias sectoriales. Libro blanco del sector de los áridos en Francia’ o ‘La gestión minera sostenible en la iniciativa sobre materias primas de la Unión Europea’. Un programa de máxima actualidad que permitirá conocer las claves para mejorar la situación económica de la primera industria extractiva española.
Más información en: www.itafec.com