Matsa patrocina el Seminario sobre Geología y Minería de los Recursos Minerales
Ya ha tenido lugar la inauguración del Seminario de especialización y actualización sobre Geología y Minería de los Recursos Minerales que se desarrollará hasta el próximo 7 de junio en el aula Magna del Campus Santa María de la Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Matsa patrocina por cuarto año consecutivo estas jornadas que en esta edición abordarán la ‘Geología y Exploración de Metales Preciosos’ y se realizan en el seno del máster de ‘Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales’.
Juan Manuel Pons, director de geología y exploración de la compañía, ha estado presente en el acto inaugural junto a Agustín Galán, director del Campus de la sede Santa María de la UNIA en La Rábida, y Gabriel Ruíz de Almodóvar, director del Máster en Geología de la Universidad de Huelva.
Matsa ha colaborado desde sus inicios en la puesta en marcha de este seminario, organizado por la UNIA y la Universidad de Huelva, dentro de su Programa Anual de Patrocinios y Colaboraciones. Con el apoyo a este Seminario, la compañía persigue favorecer la formación de los jóvenes universitarios en torno a la minería y la geología. En esta edición, se abordarán específicamente los metales preciosos como el oro, la plata, el platino y los metales afines, por su alta demanda y porque son los que alcanzan mayor valor económico en el mercado internacional.
Como ha destacado Juan Manuel Pons, “En Matsa hacemos una minería enfocada también en las personas, por lo tanto, la educación y la formación es una prioridad para nosotros». Del mismo modo, ha señalado que “incidir en el estudio de la geología desde la universidad es fundamental para garantizar en el futuro el suministro de materias primas».
A lo largo de las jornadas, expertos y profesionales del ámbito nacional e internacional, profundizarán en la geología y en la exploración de estos metales para contribuir a la puesta en común de sus conocimientos y sus criterios de investigación. Todo ello se llevará a cabo a través de un extenso programa de clases magistrales y coloquios que darán continuidad a los contenidos tratados en 2017.