Actualidad Info Actualidad

Sale a consulta pública la hoja de ruta para la gestión sostenible de materias primas minerales

Redacción ProfesionalesHoy02/12/2020

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de abrir el proceso de consulta previa para la elaboración de la Hoja de Ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales. Este documento tiene por objeto establecer las bases para impulsar el suministro de materias primas minerales autóctonas en España de una manera más sostenible, eficiente, y que maximice los beneficios a lo largo de la cadena de valor.

Los minerales y los metales son esenciales para casi todos los sectores imaginables de la economía y son el punto de partida de muchas cadenas de suministro y, como tales, activos de importancia estratégica para muchas industrias, destacando aquellas del sector energético asociadas a la transición ecológica.

La transición hacia una sociedad climáticamente neutra y eficiente en el uso de recursos en 2050, al tiempo que contribuye a descarbonizar la economía, supone aumentar el consumo de ciertas materias primas minerales. Esto supone un riesgo de remplazar la dependencia de los combustibles fósiles por nuevas dependencias, en particular, de las materias primas fundamentales para la transición verde.

Si bien parte de esta demanda será cubierta por una utilización cada vez mayor de materias primas secundarias, la extracción primaria seguirá teniendo un papel en la demanda para la mayor parte de las sustancias minerales. La Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente reconoce que la gestión sostenible de los recursos minerales y los metales contribuye de manera significativa al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y pone de manifiesto la necesidad de equilibrar cuidadosamente las actividades de extracción con la gestión de otros recursos naturales valiosos (incluidos los ecosistemas y la biodiversidad) y el desarrollo regional.

El objetivo de esta consulta es recabar la opinión de las personas y entidades interesadas sobre la identificación de prioridades y recursos necesarios, así como los principales retos para el desarrollo sostenible de las materias primas minerales y las posibles medidas para superarlos.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS