Piden que se frene la especulación del sector del mármol en Levante
La cumbre de alcaldes del Vinalopó celebrada ayer en Novelda desveló un nuevo caballo de batalla para los trabajadores del mármol amenazados por los constantes despidos en el sector. Las elevadas ventas de material bruto desde las canteras alicantinas han provocado la petición de una subida de aranceles para el flujo de bloques de piedra natural que diariamente parten hacia otros países, principalmente China, para su posterior elaboración. La exportación de bruto al extranjero afecta de manera negativa a los puestos de trabajo en la elaboración. Según publica el diario Información, la reunión de dirigentes locales propuesta a raíz de los 231 despidos de Levantina derivó hacia una mesa redonda sobre los múltiples problemas que arrastra el sector de la piedra natural, ejemplificada en numerosas ocasiones en la multinacional con sede en Novelda, aunque aplicable a toda la industria. Entre las reivindicaciones escuchadas por los sindicatos y los presidentes de los comités de empresa reunidos, las ya conocidas: compromisos por parte de las administraciones locales de acompañar a los trabajadores; la solicitud de reuniones tanto en Valencia como en Madrid con los máximos responsables de Trabajo, Industria y Comercio; el desarrollo de los dos estudios sobre el sector de la piedra natural que se encuentran ya elaborados; la diversificación de la industria en la comarca para generar puestos de trabajo y la utilización de piedra autóctona en la obra pública.