Maxam participa en el proyecto Digiecoquarry
El programa Horizonte 2020 de investigación e innovación de la Comisión Europea ha decidido a apoyar un nuevo proyecto llamado Digiecoquarry – Sistemas digitales innovadores sostenibles de áridos. Maxam forma parte de un consorcio de 24 entidades de ocho países, entre ellos universidades, instituciones y empresas líderes en su sector.
![El objetivo de Maxam en el proyecto Digiecoquarry es desarrollar su plataforma X-Energy para una cantera del grupo Hanson... El objetivo de Maxam en el proyecto Digiecoquarry es desarrollar su plataforma X-Energy para una cantera del grupo Hanson...](https://img.interempresas.net/fotos/2873842.jpeg)
El proyecto Digiecoquarry, que comienza esta semana, tiene una duración de cuatro años. Durante este tiempo, el proyecto va a desarrollar tecnologías innovadoras para automatizar y digitalizar la producción de áridos con el objetivo de hacer más seguras y sostenibles las empresas del sector.
El objetivo de Maxam en el proyecto Digiecoquarry es desarrollar su plataforma X-Energy para una cantera del grupo Hanson. Los componentes digitales de X-Energy como Maxam Blast Center, X-Logger y Rioblast, junto con explosivos y sistemas de bombeo inteligentes, capacitaría la cantera a utilizar los datos y el uso de energía selectiva para mejorar la seguridad e impacto medioambiental, y disminuir el coste de la explotación.
Vicente Huelamo, Senior Technical Advisor, lo explica así: “Estamos encantados ser parte del proyecto Digiecoquarry. Para Maxam, representa una oportunidad para desarrollar y desplegar nuestra plataforma X-Energy para el sector de áridos. Nuestro trabajo va a ser dirigido hacia mejorar la fragmentación, reducir los daños a los taludes, mejorar el impacto medioambiental, y mejorar los costes de operaciones aguas abajo como excavación, transporte y trituración".