La pandemia frena la tendencia de crecimiento con la que arrancó el año el sector de los áridos en la Región de Murcia
La Asociación de Fabricantes de Áridos de la Región De Murcia (Afarem) ha celebrado su Asamblea General ordinaria en formato digital, con la presencia virtual de los asociados, como consecuencia de la COVID-19. El presidente, José García-Balibrea, realizó un repaso de las estadísticas de distintos indicadores económicos de construcción, cemento, hormigón y fabricación de áridos, entre otros. Destacó que “la tendencia inicialmente era de mejora, pero la incidencia de la pandemia en la economía, las instituciones y la sociedad, ha frenado el crecimiento, apenas contrarrestado por la inercia de la mejoría de años anteriores. Lo que lleva a una fuerte incertidumbre de cara al futuro”.
![Afarem ha celebrado su Asamblea General ordinaria en formato digital Afarem ha celebrado su Asamblea General ordinaria en formato digital](https://img.interempresas.net/fotos/2608289.jpeg)
El presidente de la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (Frecom), José Hernández, clausuró la Asamblea felicitando a la asociación por las iniciativas que están llevando a cabo y por la unidad de su sector, al tiempo que manifestó el apoyo y la colaboración de la Federación en todas sus reivindicaciones.
Afarem es asociación sectorial de Frecom, que integra a la mayoría de las empresas de fabricantes de árido de la Región de Murcia y algunas de zonas fronterizas. En el último año, la Región mantuvo en activo un total de 36 canteras de áridos, con una producción de más de 14 millones de toneladas de áridos.
Los áridos representan cerca del 85% de la producción minera regional. Generan más de 300 puestos de trabajo directos en las explotaciones de Murcia y cerca de 1.500 indirectos. Las empresas del sector mantienen depositados más de 14 millones de euros en garantías para la futura rehabilitación de las canteras tras su explotación.