Presentado el Manual de Áridos para el siglo XXI
El pasado 8 de octubre se presentó el Manual de Áridos para el siglo XXI, por videoconferencia, debido a las actuales circunstancias de la COVID-19.
En este acto, al que asistieron más de 100 profesionales de España e Iberoamérica, participaron, entre otros, Ramón Ruberte Auré, presidente de Anefa, José Luis Parra Alfaro, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid, Carlos López Jimeno, coeditor y catedrático del Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de esta Escuela, y César Luaces Frades, coeditor y director general de Anefa y de la Federación de Áridos.
Esta nueva publicación supone una revisión y modernización del Manual de Prospección, Explotación y Aplicaciones editado con gran éxito en 1993 y que supuso “la piedra fundacional del progreso técnico del sector de los áridos”, como se señalaba en la presentación.
Frente a aquel manual de 608 páginas en blanco y negro, repartidas en 27 capítulos, el nuevo Manual de Áridos para el siglo XXI atesora 1.328 páginas a todo color, repartidas en 45 capítulos (6 partes).
![Manual de Áridos para el siglo XXI Manual de Áridos para el siglo XXI](https://img.interempresas.net/fotos/2587620.jpeg)
Anefa y Carlos López Jimeno, junto a la colaboración inestimable de un equipo multidisciplinar de más de 70 autores, expertos y profesionales, han hecho posible esta nueva edición que permitirá mejorar el sector y aportar contenidos innovadores a la formación de los profesionales presentes y futuros de esta industria.
Hoy, bien entrado el siglo XXI, la industria ha experimentado un significativo progreso tecnológico y, al mismo tiempo, las circunstancias normativas y sociales que rodean al sector han cambiado radicalmente. Por eso, como elementos transversales de la nueva publicación, destacan las nuevas tecnologías, las técnicas emergentes y la digitalización aplicadas, los aspectos ambientales, la responsabilidad social empresarial, la seguridad y salud, la calidad de producción y de producto, la eficiencia energética y la optimización de los procesos productivos.
El manual, que cuenta con la colaboración de 75 empresas y entidades, está ya en preventa, con unos descuentos iniciales hasta el 13 de octubre, y se puede adquirir a través de la página web de Anefa (https://www.aridos.org/manual-de-aridos/).
“El nuevo Manual es el libro de áridos más completo y actualizado del mundo. Una inversión para cualquier empresa y profesional del sector de áridos en España e Iberoamérica”, concluía César Luaces.