El consejero de Empleo, Empresa y Comercio participa en la Junta Directiva de Aminer
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha participado en la Junta Directiva de la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios, Aminer, que ha tenido lugar en el Complejo Minero Hidrometalúrgico de Cobre Las Cruces, en Gerena (Sevilla). Este encuentro ha servido para poner en común una estrategia de trabajo encaminada a consolidar la industria de la minería metálica como uno de los sectores estratégicos para la Comunidad Autónoma andaluza.
Junto al consejero, han participado también en este encuentro la viceconsejera de Empleo, Empresa y Comercio, Pilar Serrano; el secretario general de Innovación, Industria y Energía, Francisco Javier Castro; la directora general de Industria, Energía y Minas, Natalia González; y el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Sevilla, Juan Borrego. La delegación del Gobierno andaluz ha podido conocer de primera mano las necesidades de la industria minera de la región y ha colaborado con la Junta Directiva de Aminer en el establecimiento de un marco de colaboración que se traduzca en medidas concretas y dé continuidad a iniciativas como la Estrategia Minera de Andalucía 2020, el Pacto Andaluz por la Industria o el Metallic Mining Hall, salón internacional dedicado en exclusiva a la minería metálica que celebrará su segunda edición del 17 al 19 del próximo mes de octubre.
Posteriormente, los representantes de la Administración andaluza han visitado la planta y la zona del mirador de la corta de Cobre Las Cruces, complejo minero hidrometalúrgico propiedad de la multinacional canadiense First Quantum Minerals, uno de los líderes mundiales del sector, y que, ubicado en los términos municipales de Gerena, Salteras y Guillena, en la provincia de Sevilla, representa la mayor inversión industrial privada realizada en Andalucía en los últimos treinta años, habiendo superado los 1.000 millones de euros al cierre del ejercicio correspondiente a 2016 y generando 800 empleos directos y 1.500 indirectos.