Los ingenieros de Minas aprecian una reactivación de los proyectos energéticos y mineros
El Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España celebró en Santiago de Compostela su XIV edición de su Reunión Anual con directores generales de Industria, Energía y Minas de las Comunidades Autónomas y la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
![Foto de grupo con los participantes en el Foro del Consejo de Colegios de Ingenieros de Minas de España Foto de grupo con los participantes en el Foro del Consejo de Colegios de Ingenieros de Minas de España](https://img.interempresas.net/fotos/1247280.jpeg)
Las conclusiones de este foro sobre problemática de actividad energética y minera han sido las siguientes:
- Se constata el buen momento de los proyectos energéticos y mineros, con el incremento de la actividad en las Comunidades Autónomas.
- No existe la megaminería, entendiendo como tal una actividad minera dañina. La minería actual es una actividad, sostenible, respetuosa con el medio ambiente y comprometida con el territorio dónde se desarrolla.
- Se recomienda actualizar los avales y garantías de las explotaciones mineras.
- Es necesario revisar de forma ordenada la actual legislación minera, con atención especial a la coordinación entre las Administraciones Autonómicas y la Estatal. La competencia minera tiene un carácter sustantivo y resulta obligada su compatibilidad con otras competencias como pueden ser las urbanísticas o las medioambientales.
- La minería es una actividad declarada “de utilidad pública y de interés social” y no debe estar relegada a un segundo lugar respecto a actividades de tipo privado, como puede ser la agricultura.
- La Unión Europea apuesta por la minería en Europa y ha declarado que el 70% de su industria depende de las materias primas de origen mineral para su subsistencia.
- Se detecta la necesidad de personal técnico en las distintas administraciones en las secciones de energía y minas para ser más eficaz.
- Se considera necesario aclarar las atribuciones profesionales de los técnicos titulados, como consecuencia de la entrada en vigor del Plan Bolonia. En el caso de los graduados, sólo tienen atribuciones en su especialidad, mientras que los Máster Ingeniero de Minas las tienen en todas las especialidades.
- Todos los asistentes consideran necesaria una campaña para mejorar la imagen de la industria y la minería sostenible.
- El Estado y las Comunidades Autónomas se coordinarán al objeto de tener una posición común ante la Comisión Europea.
![Intervención del decano-presidente del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, Adolfo Rodríguez González... Intervención del decano-presidente del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, Adolfo Rodríguez González...](https://img.interempresas.net/fotos/1247281.jpeg)
El decano-presidente del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas de España, Adolfo Rodríguez González, fue el encargado de clausurar el foro junto a Flor Díaz Pulido, jefa de la Unidad de la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea.