Completada la redacción de proyectos pendientes de la “Autovía del Agua”
Redacción Ingeopres22/02/2013
![130220 Sistema Abastecimiento Cantabria_](http://img.interempresas.net/fotos/1102791.jpg)
Este nuevo tramo ha sido adjudicado a la empresa Ingeniería Idom Internacional por un importe de 190.536 euros, con una baja del 36,1% respecto al valor estimado del contrato.
Esta actuación está incluida en el protocolo de colaboración suscrito el 31 de julio de 2012 por el Gobierno de Cantabria y por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la sociedad estatal Acuanorte, para la realización de los estudios previos a la construcción y explotación de las obras que restan por finalizar de la “Autovía del Agua”. Se trata de las conexiones del depósito de Camargo en el tramo San Salvador de Heras-Camargo, la conexión de la “Autovía del Agua” con el Depósito de Quijas, la conexión con Bezana, la conexión de la “Autovía del Agua” con Santander y el tramo Cícero-Colindres.
El presupuesto máximo de los trabajos objeto del protocolo de colaboración asciende a 400.000 euros, financiados en un 80% por el Ministerio –a través de fondos propios de Acuanorte y, en su caso, mediante ayudas de los fondos europeos– y en un 20% por el Gobierno de Cantabria.
Abastecimiento a Cantabria
Entre las actuaciones que tiene en la actualidad encomendadas en explotación la sociedad estatal Acuanorte se encuentra el “Abastecimiento de Agua a Cantabria”, cuyo objetivo es asegurar y mejorar el suministro de agua, especialmente a la ciudad de Santander que, en los periodos de estiaje, presenta un importante déficit en sus sistemas de abastecimiento, así como garantizar un caudal medioambiental de los ríos Pas y Besaya que salvaguarde la vida piscícola en dichos cauces fluviales.
Las obras de la “Autovía del Agua” mejorarán notablemente el “Abastecimiento de agua a Cantabria” y permitirán reducir el coste del agua suministrada.
Más información en www.magrama.gob.es