Adif concluye la perforación del túnel de Vilavella (vía izquierda), en la provincia de Ourense
Redacción Ingeopres16/04/2013
![tunel vilavella](http://img.interempresas.net/fotos/1102492.jpg)
El túnel, que atraviesa capas geológicas de granitos de grano fino a medio, ha sido excavado mediante el denominado ‘nuevo método austriaco’, por el cual durante la primera fase, de avance, se excava toda la mitad superior del túnel (bóveda), lo que permite abrir la sección superior del túnel para continuar con la excavación de la mitad inferior (fase de destroza).
Subtramo Túnel de la Canda-Vilavella
El subtramo Túnel de la Canda-Vilavella en el que se inscribe el referido túnel, está diseñado para doble vía de alta velocidad en dos plataformas independientes, tiene 3,8 km de longitud y discurre por los términos municipales de A Mezquita y A Gudiña, en la provincia de Ourense. El presupuesto para la ejecución de las obras de plataforma de este subtramo es de 51,5 millones de euros.
Las características técnicas del trazado diseñado permiten una velocidad máxima de 350 km/h.
Además del túnel bitubo de Vilavella, este subtramo presenta como estructuras singulares los viaductos de Vilavella vía derecha (144 m de longitud), Vilavella vía izquierda (124 m) y Arroyo de Carriñal (30 m en plataforma única). También contará un paso superior y otro inferior para salvar otras vías de comunicación. Todas estas estructuras se encuentran en ejecución.
Financiación europea
La LAV Madrid-Galicia, en su tramo Lubián-Ourense, será cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) a través del Programa Operativo de Galicia 2007-2013, con una ayuda estimada de 201,2 millones de euros.
Más información en www.adif.es