Actualidad Info Actualidad

Adif implanta planes de autoprotección en los túneles de la Línea de Alta Velocidad Albacete-Alicante

Redacción Ingeopres23/05/2013
Adif está implantando planes de autoprotección en los túneles de la Línea de Alta Velocidad Albacete-Alicante con el objetivo de garantizar la seguridad en sus instalaciones. Estos planes constituyen una medida previa a la puesta en servicio de los túneles, que incluye la realización de cursos y acciones formativas destinadas a las fuerzas externas de seguridad y protección civil, así como la programación de simulacros de emergencia.
La Norma Básica de Autoprotección establece que los túneles de más de 1.000 m de longitud tengan un Plan de Autoprotección con las especificaciones que determina esta misma Norma. Asimismo, estipula su inscripción en el Registro Autonómico de Planes de Autoprotección y su correspondiente implantación.

La implantación de Planes de Autoprotección y la realización de simulacros de emergencia en la provincia de Alicante se está llevando a cabo en los siguientes túneles:

- Túnel de Las Barrancadas (2.856 m), ubicado en el tramo Sax-Elda.

- Túnel de la Sierra de las Águilas (1.221 m), en el tramo Monforte del Cid-La Alcoraya.

- Túnel del Canal de Acceso a la estación de Alicante (1.371 m), en los accesos a la terminal de alta velocidad.

Los simulacros previstos son exclusivamente técnico-presenciales, es decir, no se efectúa una actuación real, sino que todas las gestiones y actuaciones son virtuales.

Estos ejercicios, que se enmarcan en el plan de mejora de la seguridad diseñado por Adif para sus instalaciones, consisten en hipotéticas situaciones de accidentes que requieren la puesta en marcha de protocolos de actuación y mecanismos de emergencia.

Plan de Autoprotección de Adif

Adif cuenta con un Plan de Autoprotección que contempla la actuación ante posibles incidencias en sus instalaciones. Su estructura contempla el protocolo tanto en estaciones como en los tramos de vía situados entre ellas. Para ello, se ha realizado un estudio pormenorizado de todas las instalaciones, con una completa evaluación de riesgos y de medios de protección, así como de los procedimientos que deben seguir los servicios de Adif implicados y las ayudas externas en función del tipo de incidencia.

Con la comunicación de la incidencia, Adif activa el protocolo previsto. En un primer informe de daños, se activa la correspondiente mesa de crisis y el centro de coordinación con un jefe delegado de la emergencia, que coordina la actuación de los servicios internos y externos de ayuda.

El plan se completa con un comité de arbitraje imparcial y una evaluación posterior encargada de extraer conclusiones que mejoren el citado plan.

Más información en www.adif.es

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS