La UE aprueba un sello de calidad que frenará el carbón de importación
Redacción Ingeopres19/09/2012
![tren-de-carbon_465](http://img.interempresas.net/fotos/1101959.jpg)
El texto ha sido una iniciativa de la eurodiputada socialista asturiana María Muñiz, que ha mostrado satisfacción por una votación que “supone un paso más en la defensa del carbón y un respaldo al sector de la minería en España por parte de las instituciones europeas”, según declaró.
De hecho, la idea de crear un sello de calidad para el carbón no es nueva. Ya el pasado mes de marzo, un grupo de eurodiputados socialistas de regiones mineras españolas –formado por la castellano y leonesa Iratxe García, los asturianos María Muñiz y Antonio Masip, los castellano-manchegos Miguel Ángel Martínez y Sergio Gutiérrez, y la aragonesa Inés Ayala, entre otros– pidieron al comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, que introdujera un sello de seguridad europeo que acreditara al carbón extraído en minas que cumplen con los máximos criterios de seguridad.
Los eurodiputados sostenían que, mientras en la UE algunas empresas mineras han llevado a cabo inversiones importantes en materia de seguridad que han hecho disminuir la siniestralidad laboral, parte del carbón que llega a Europa proviene de minas donde no se respetan criterios estrictos de seguridad. Y por ello reclamaban la creación del sello de calidad.
Una idea que en su día no encontró una respuesta en firme por parte del comisario Oettinger pero que ayer sí ha obtenido el apoyo de la Eurocámara. “Se trata de una pequeña victoria en la batalla por el futuro de la industria minera”, declaró Muñiz, que insta a la Comisión Europea “a no hacer oídos sordos” a la propuesta, que pretende que se respeten las condiciones de trabajo en las minas, tanto dentro como fuera de la Unión.
La votación del texto a mano alzada ha recibido el apoyo de todos los grupos políticos representados en el hemiciclo, que habían consensuado previamente el contenido del texto, que también condena los asesinatos de mineros en Sudáfrica.
Más información en www.lacronicadeleón.es