Maxam participa en la presentación de la Fundación Consejo España-Australia
Redacción Ingeopres14/02/2013
![AUS1](http://img.interempresas.net/fotos/1101425.jpg)
Maxam participará en los actos de presentación que la Fundación realizará mañana 15 de febrero en Melbourne, a los que asistirán como invitados numerosas personalidades políticas y empresariales como el Ministro español de Defensa, D. Pedro Morenés, su homólogo en Australia, D. Mike Kelly y el embajador de España en Australia, D. Enrique Viguera. “Es un honor formar parte del Patronato de la Fundación Consejo España-Australia contribuyendo a las buenas relaciones entre ambos países. Una labor a la que Maxam aporta sus 25 años de experiencia en el mercado australiano,” afirma José F. Sánchez-Junco, Chairman & CEO de Maxam.
Maxam en Australia desde 1988
Maxam está presente en Australia desde 1988 (la ERT de entonces adquirió una pequeña compañía local llamada ETS). Emplea a más de 200 personas en el país. Desde su establecimiento en Australia, Maxam ha suministrado productos y servicios de voladura a grandes empresas mineras y extractivas en todo el país como Holcim y Hanson, así como a empresas australianas como Rio Tinto en sus proyectos internacionales (Oyu Tolgoi en Mongolia, uno de los mayores proyectos del mundo en minería de oro y cobre). Con sede en Brisbane e instalaciones productivas en Bajool (Queensland) y Baldivis (Western Australia), Maxam proporciona servicios (asistencia técnica) y productos (explosivos civiles y sistemas de iniciación) a grandes compañías mineras y de explotación de canteras en todo el país.
Maxam Australia, con 200 empleados, supone el 10% de la facturación del conjunto de Maxam (989 M € en el último ejercicio fiscal).
Australia es uno de los países más ricos en recursos minerales como hierro, carbón, crudo, u oro, así como un importante mercado en la explotación de canteras para la obtención de recursos dedicados a la construcción.
El Proyecto Dmma
![Logo140Aniversario](http://img.interempresas.net/fotos/1101426.jpg)
Expal aporta una serie de fortalezas a su propuesta para hacerse cargo del programa Dmma, como son:
“Somos un reconocido proveedor de municiones y materiales energéticos en todo el mundo. Queremos aportar a Dmma nuestra sólida experiencia en operaciones, además de un importante acceso a los mercados internacionales,” señala Francisco Torrente, Presidente de Expal. “Formamos parte de un grupo que el segundo proveedor mundial de explosivos civiles, con instalaciones en 45 países y operaciones en más de 100, y que está operando en Australia desde 1988. Esto, junto nuestras avanzadas tecnologías en desmilitarización es la clave que nos hace presentarnos como un gestor eficiente y eficaz para potenciar y hacer crecer Dmma,” concluye Francisco Torrente.
Expal – www.expal.biz
Expal es la sociedad cabecera del área de negocio de defensa de Maxam, Maxam Defence.Expal desarrolla, fabrica, integra para los sectores de defensa y seguridad un amplio portfolio de productos y servicios:
Sus clientes son Ministerios de Defensa y ejércitos de todo el mundo (fundamentalmente área Otan), organismos internacionales (ej. UE) y otras compañías líderes del sector de defensa. Actualmente, los productos y servicios de Expal llegan a más de 30 países en todo el mundo. Sus centros de producción están en España, Italia, Bulgaria y Dinamarca, y en estos está iniciando la actividad local en EE.UU. y en Brasil (desmilitarización).
Expal desarrolla el 90% de su actividad en los mercados internacionales. La región de Asia-Pacífico (ventas en Malasia, Singapur, Thailandia o Nueva Zelanda) supone el 15% del total.
Maxam – www.maxam.net
![cascos](http://img.interempresas.net/fotos/1101427.jpg)
Maxam, fundada por Alfred Nobel en 1872, cumple 140 años en 2012 con una facturación próxima a los 1.000 M€, está presente en las principales áreas mineras del mundo con instalaciones fabriles en más de 40 países y con ventas en más de 100 en los cinco continentes y con un total de más de 6.000 empleados.
La completa oferta de Maxam a las empresas y mercados en que opera integra productos de alta tecnología de la máxima calidad y seguridad y el más completo asesoramiento técnico, contribuyendo con todo ello a mejorar de forma continuada los servicios que facilita a sus clientes. Su amplia presencia internacional, su continua labor investigadora, junto con sus más exigentes Políticas Corporativas, hacen de Maxam una Compañía activa y comprometida con el progreso y el desarrollo de la sociedad, dentro de los más estrictos criterios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.
Fundación Maxam
La Fundación Maxam es una entidad sin ánimo de lucro, que canaliza las actividades de mecenazgo de Maxam, en el ámbito de la cultura y muy especialmente en la Pintura. Además tiene como misión la organización, conservación y divulgación del patrimonio histórico creado porMaxam desde su fundación por Alfred Nobel en 1872. Organiza también actividades dirigidas a la promoción y consecución de fines de interés general de carácter cívico, social, educativo, científico, y de investigación y desarrollo tecnológico.
Sus principales áreas de actuación son:
• Organización, Protección y Conservación del Patrimonio histórico de la Compañía.
• La gestión de la Colección Maxam de pintura iniciada en 1899, y que cada año ilustra los famosos Calendarios de Explosivos.
• La Casa del Explosivo en el Museo de la Minería y la Industria de Asturias (www.mumi.es)
• La Cátedra Maxam de Tecnología del Explosivo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), a través de la cual se han firmado convenios de formación con Universidades de distintos países (Brasil, Bolivia, España, Finlandia, Hungría, Polonia, Australia,…), mediante los cuales estudiantes de ingeniería finalizan sus estudios en España y posteriormente comienzan su carrera profesional en proyectos internacionales de Maxam.