Alstom construirá en México una nueva planta geotérmica
Redacción Ingeopres23/12/2013
![37876-MedRes-LosAzufresgeothermalpowerplant-LosazufrescorporateJ314253](http://img.interempresas.net/fotos/1100527.jpg)
El proyecto “llave en mano” diseñado por Alstom incluye la obra de ingeniería, la construcción de la central geotérmica, el equipamiento, el montaje, la puesta en marcha de la turbina de vapor, el turbogenerador, los sistemas de control y la subestación eléctrica de alto voltaje, entre otros. La central, que estará en funcionamiento en el segundo trimestre del 2016, operará usando el calor de la perforación de pozos de extracción de vapor a una profundidad de hasta 3.500 metros.
Alstom es una de las compañías pioneras en el desarrollo de tecnologías para la explotación de la energía procedente del calor terrestre. La primera referencia en este sector de Alstom se remonta a 1958, cuando participó en la construcción del primer proyecto mundial para aprovechar la energía geotérmica a gran escala. Ubicada en Wairakei (Nueva Zelanda) esta planta con 191 MW de capacidad instalada sigue plenamente operativa en la actualidad, 55 años después de su inauguración.
¿Cómo funciona una planta geotérmica?
![r-l-ndlhhud-ydiddyurb-d](http://img.interempresas.net/fotos/1100528.jpg)
Históricamente la energía geotérmica se ha utilizado ampliamente en los sistemas de calefacción o con fines terapéuticos a través de las aguas termales. En determinadas zonas, y gracias a su utilización a gran escala para generar electricidad, puede convertirse también en una fuente de energía limpia, renovable, inagotable y fiable (está disponible las 24 horas del días, los 7 días de la semana).
![Geotermia](http://img.interempresas.net/fotos/1100529.jpg)
Los recursos geotérmicos se encuentran concentrados en determinadas zonas del globo terráqueo, especialmente en los límites de las placas tectónicas donde la corteza terrestre es más fina. La mayoría de estas zonas, de alta capacidad geotérmica, se ubican en le Pacífico -el llamado “anillo de fuego”- y en el Mediterráneo. Así, los principales productores de energía geotérmica son, por este orden, Estados Unidos, Filipinas, Indonesia y México.
Actualmente, se han desarrollado en todo el mundo 350 proyectos de energía geotérmica en 24 países, con una capacidad instalada de 10.700 MW. En algunos países (El Salvador, Kenia, Filipinas, Islandia y Costa Rica) más del 15% del consumo energético procede de esta fuente de energía renovable e inagotable.
Vídeo (link)
Cómo funciona la energía geotérmica
Sobre Alstom
![37875-MedRes-LosAzufresgeothermalpowerplant-LosAzufresCorporate](http://img.interempresas.net/fotos/1100530.jpg)
En España, Alstom emplea a cerca de 4.000 personas en más de 30 centros de trabajo. La compañía tiene 5 fábricas en España dedicados tanto al mercado nacional como a la exportación. Además cuenta con el centro de I+D de referencia mundial en energía eólica y 7 centros de desarrollo tecnológico para el resto de su cartera de productos y servicios