El Icog pide que se fomente la I+D en las ayudas a la minería
Redacción Ingeopres02/08/2012
![mineria](http://img.interempresas.net/fotos/1099752.jpg)
En este sentido, señala que España tiene una dependencia energética del exterior cercana al 80 por ciento y por ello cree que es un sector estratégico "fundamental" para la economía española.
Eso sí, el Icog, como colegio profesional, no entra en valoraciones políticas sobre la idoneidad de mantener las ayudas al sector, reducirlas o eliminarlas. A ese respecto apunta la existencia de un decreto del Carbón aprobado en 2010, refrendado por la Unión Europea y por el que se prorrogaban las ayudas hasta 2018. "En otros países como Alemania se cerraron todas las minas de carbón aunque se están plateando reabrirlas por su valor estratégico", admite.
Es más, los geólogos sí que reconocen que existe un "problema social" con el cierre de las minas y la reducción de las ayudas. Así las cosas, el colegio aboga por las prejubilaciones pero también por revitalizar las comarcas mineras con cursos de formación, reciclaje o políticas de reconversión industrial. No obstante, también recuerda que existe un "valor geológico" en las explotaciones mineras, ya que las antiguas minas "son todas recuperables" para el turismo activo y para la labor docente de ver 'in situ' yacimientos minerales.
"En España hay ejemplos como 'Las Médulas', un paisaje espectacular Patrimonio de la Humanidad o las 'Graveras del Jarama', antigua explotación minera que ahora es la mayor reserva ornitológica de Europa", destaca el Icog.
Más información en www.icog.es