Carbunión considera que existen incertidumbres en el nuevo marco del Carbón 2013- 2018
![carbon](http://img.interempresas.net/fotos/1103947.jpg)
Este año 2013 las minas tendrán que terminar de hacer fuertes recortes para adecuarse al nivel de ayudas, pero continuar con una senda de descenso del 20% cada año puede dificultar la viabilidad. La federación de empresarios de carbón sostenía que suavizar la senda de descenso era muy importante para el mantenimiento de las empresas con su producción y empleo, pues de lo contrario se provocarán fuertes recortes y en varios casos la inviabilidad de muchas empresas de minería de interior.. Los empresarios han comunicado asimismo al Ministerio su interés en concretar aspectos genéricos y precisar otros, como las soluciones específicas que permitan que el carbón nacional cubra al menos el 7,5% de la generación eléctrica, la reducción del céntimo verde o las bases reguladoras de las ayudas.
La situación actual de las empresas españolas productoras de carbón es crítica. En el último año, como consecuencia de que las centrales eléctricas no compraban carbón nacional, se han visto obligadas a parar la actividad durante meses, poner en marcha expedientes de regulación de empleo y algunas de las más importantes empresas mineras están incluso inmersas en procedimientos de concurso de acreedores.
![logo](http://img.interempresas.net/fotos/1103948.jpg)
Más información en www.carbunion.com