La influencia de la actividad extractiva de materias primas en el desarrollo económico y social de un país
Redacción Ingeopres10/07/2013
![camara oficial mineira](http://img.interempresas.net/fotos/1098585.jpg)
![confedem](http://img.interempresas.net/fotos/1098586.jpg)
Las materias primas son elementos indispensables en la actividad y desarrollo tanto de los países avanzados como de los emergentes. En este sentido, la Unión Europea tiene una dependencia muy grande del exterior, incurriendo a veces en costes muy importantes y riesgos estratégicos, que lastran la economía de sus Estados Miembros y, consecuentemente, su bienestar social.
Es por ello que, en el año 2008, la Unión Europea lanza una Iniciativa a todos sus Estados Miembros para que cada uno analice las posibilidades de los recursos de materias primas en su territorio y desarrolle la mejor estrategia para su puesta en valor, creando así un suelo de materias primas en el conjunto de la Unión, que permita un cierto autoabastecimiento y posibilite una mejor negociación con el exterior para el suministro complementario.
![mineria](http://img.interempresas.net/fotos/1098587.jpg)
En todo ello es necesario tomar en consideración la sensibilidad que felizmente se ha desarrollado en materia de protección del medioambiente en un amplio espectro del tejido social, que obliga a que los proyectos de extracción de materias primas incluyan en su diseño y ejecución la incorporación de tecnologías y medidas para preservar el entorno circundante de las explotaciones y la regeneración, e incluso mejora sustancial, de los espacios en que se ha trabajado, lo que está ampliamente demostrado que es perfectamente posible.
La importancia de la oportunidad que se presenta y la diversidad y sensibilidad de las disciplinas que entran en juego, aconsejan la realización de una Jornada de Reflexión sobre los temas derivados del enunciado. Y para ello, no hay mejor foro que la Universidad, centro depositario del conocimiento, juntamente con la participación de profesionales de prestigio contrastado y destacado en las diferentes disciplinas que entran en juego en la propuesta de aprovechamiento de una oportunidad para facilitar el crecimiento económico y la disminución notable del desempleo en zonas especialmente desfavorecidas del Estado Español.
Ver Programa: 11Julio_JornadaConfedem_SantiagoCompostela
Más información en www.confedem.es
http://camaraminera.org/