Actualidad Info Actualidad

Matsa obtiene el permiso para la puesta en servicio definitiva de la segunda línea de procesos de su planta

28/04/2015

Tras cumplir con todos los requisitos legales, medioambientales y de seguridad exigidos según la normativa vigente, la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Huelva ha autorizado la puesta en servicio definitiva de la segunda línea de procesos de la planta de tratamiento ubicada en las instalaciones de Matsa en Almonaster la Real.

Tras superar el periodo de pruebas que comenzó en diciembre de 2014, Matsa pone en marcha esta segunda línea. Éste es el mayor hito dentro de su proyecto de ampliación de la producción a 4,4 millones de toneladas procesadas al año, que inició hace dos años y en el que ha invertido más de 300 millones de euros.

El éxito de esta fase de pruebas, también llamada fase de commissioning, ha sido posible gracias a la gran experiencia del equipo y personal encargado de la misma. Durante estos dos meses se han reforzado todos los turnos de planta con el fin de atender cualquier imprevisto. Gracias a la gran cualificación y experiencia adquirida en la primera línea de la planta de tratamiento de Matsa, ha sido posible un periodo de pruebas sin incidentes y cuya ampliación de la producción ha podido hacerse de forma gradual, llegando incluso a poder procesar los 4,6 millones de toneladas.

Fotografía aérea de la nueva planta
Fotografía aérea de la nueva planta.
La capacidad de producción de esta nueva línea de la planta de tratamiento permitirá dar permanencia y solidez al proyecto minero, generación de riqueza para el entorno y la ampliación de su vida útil en más de 15 años. Por lo tanto, la puesta en marcha de esta nueva línea supone un gran paso hacia la consolidación de este nuevo modelo de minería moderna y sostenible que Matsa ha introducido en la Faja Pirítica.

La planta de tratamiento, que Matsa tiene en Aguas Teñidas, es la única de similares características que se encuentra en España. En el inicio de la producción, esta planta era capaz de procesar 1,7 millones de toneladas al año que fue ampliada, en 2011, a 2,2. En 2012, la compañía, para asegurar su sostenibilidad y hacer frente a la posible bajada de los precios de los metales, desarrolló un complejo proyecto de ampliación de la producción apoyado en la investigación geológica y la localización de reservas suficientes. La principal instalación contemplada en este proyecto era la construcción de una nueva línea de tratamiento del mineral, idéntica a la inicial, que duplicara la capacidad de procesamiento a 4,4 millones de toneladas al año.

Fotografía aérea de la nueva planta
Fotografía aérea de la nueva planta.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Minería y Canteras

    05/02/2025

  • Newsletter Minería y Canteras

    22/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS