Atlantic Copper avanza en los trabajos para la puesta en marcha de 'CirCular'
Atlantic Copper avanza en la puesta en marcha de ‘CirCular’, prevista para el primer trimestre de 2026, tras concluir la obra civil del proyecto. Técnicos de la compañía metalúrgica junto con las empresas contratistas especializadas han iniciado los trabajos de montaje mecánico en el área de recepción y caracterización de materiales (MRS), incluyendo la instalación del sistema de captación de partículas en el interior de las naves, que garantizará el cumplimiento de los estándares medioambientales más exigentes.
Montaje del área de MRS.
Esta infraestructura contará con un avanzado sistema de limpieza del aire ambiente, compuesto por campanas de captación, tuberías, filtros de última generación y una chimenea de salida de aire limpio, lo que permitirá capturar cualquier partícula generada durante la manipulación de la materia prima y evitar emisiones de polvo al exterior.
Proyecto innovador
El proyecto tendrá capacidad para tratar 60.000 toneladas anuales de este tipo de material, rico en metales esenciales para los grandes retos del siglo XXI, como la transición energética o la digitalización. Además, generará 350 empleos directos e indirectos en Huelva, promoviendo el empleo de calidad, a los que se sumarán más de 600 puestos de trabajo durante la fase de construcción.
Recientemente, Atlantic Copper y Adecco Consulting han lanzado un programa formativo con 120 plazas en Operaciones Básicas de Plantas Metalúrgicas, que incluye un compromiso de contratación del 40% de los participantes. La iniciativa ha recibido 900 solicitudes.
Con ‘CirCular’, España se une al grupo de países que gestionan de manera sostenible los residuos electrónicos al final de su vida útil, junto a EE. UU., Alemania, Suecia, Bélgica, Francia, Japón, Corea del Sur y Canadá, contribuyendo así a los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Para Macarena Gutiérrez, directora general de Atlantic Copper, “CirCular representa un paso decisivo en nuestro compromiso con la economía circular y la sostenibilidad. Con este proyecto, no solo reforzamos nuestra capacidad para recuperar metales estratégicos, sino que también consolidamos a Huelva como un referente industrial”.