La solución propuesta por Sic Marking permite que Parker Hannifin agilice y abarate su sistema de marcaje de piezas
Parker Hannifin Manufacturing France automatiza su marcaje de piezas con Sic Marking
La máquina creada por Sic Marking para Parker Hannifin permite almacenar las placas de marcaje en tres cargadores que se elevan por medio de un dedo y se posicionan en el marcador láser. El equipo permite la automatización del sistema de identificación de productos marcando a alta velocidad en diferentes materiales y tamaños con bajos costes de mantenimiento y funcionamiento.
Parker Hannifin es un especialista en la producción de bombas hidráulicas, paletas y motores, dirigiéndose a la industria ferroviaria, marina, automóviles y medio ambiente. Como el resto de operaciones de la cadena de producción, el marcaje de piezas debía estar automatizado por razones de coste y control de calidad: “El grabado de la placa del producto era llevado a cabo por un operario especializado. Era una tarea muy manual y queríamos encontrar una solución automatizada para trasladar al operario a otro puesto”, explica M. Marchard de Parker Hannifin.
Automatización del marcaje
La solución que se propuso desde Sic Marking fue poner las placas de marcaje mediante un sistema mecánico, sin toda la manipulación que implica hacerlo de forma manual. La máquina de marcaje láser de Sic Marking es la i103l-g, la fuente es un láser de fibra dopada con Iterbio YB 20W y está diseñado especialmente para la trazabilidad e identificación de piezas. Las placas contienen información acerca del nombre del producto, el número del cliente, el número de serie y el código de barras. Este nuevo equipo permite marcar a alta velocidad con bajos costes de mantenimientos y funcionamiento. Muy robusta, la máquina láser admite gran variedad de materiales metálicos, como el aluminio, acero, titanio… y la mayoría de materiales plásticos, y se puede adaptar también a múltiples tamaños de piezas para cubrir las necesidades del cliente.
Fácil de manejar
El equipo incluye el software Siclaser, que permite la creación de archivos de marcaje en Windows, así como la integración de la base de datos del cliente. Las variables se trasmiten a un controlador que dirige el ciclo de marcaje. El sistema láser i103l-g se comunica a través de RS232 o Ethernet y por medio de E/S Tor, tarjeta independiente que permite el funcionamiento del equipo sin la necesidad de un PC. “Hemos aprendido fácilmente cómo utilizar el software accesible”, precisa M. Marchand.
La i103l-g cuenta con un sistema de funcionamiento de software fácil de utilizar.
El ciclo de producción dura 45 segundos y cada día se pueden llegar a fabricar 450 piezas. Además, Sic Marking ha creado un departamento técnico para ayudar a sus clientes de todo el mundo con sus sistemas de marcaje y facilitar así su labor de identificación de piezas.